Los veterinarios advierten a los titulares de animales de compañía que los dulces, como los huevos de chocolate, pueden ser tóxicos para las mascotas en Semana Santa
Recomendaciones veterinarias para evitar intoxicaciones en mascotas por dulces de Pascua
Los veterinarios advierten a los titulares de animales de compañía que los dulces, como los huevos de chocolate, pueden ser tóxicos para las mascotas en Semana Santa
Redacción -
04-04-2025 - 13:05 H - min.
A medida que las escuelas se preparan para las vacaciones de Semana Santa y comienzan las festividades, la British Veterinary Association (BVA) advierte a los propietarios de mascotas que mantengan alimentos, como los huevos de chocolate y otros dulces propios de estas fechas, fuera del alcance de sus animales para evitar visitas de emergencia al veterinario este mes de abril.
La advertencia surge a raíz de las estadísticas del Servicio de Información Veterinaria sobre Venenos (VPIS), que ofrece asesoramiento de emergencia a profesionales veterinarios sobre casos de intoxicación y gestiona la Línea de Envenenamiento Animal para propietarios. Y es que, según los datos recogidos, se recibieron más de 100 consultas sobre animales que comieron chocolate la pasada Pascua.
Aunque el 80% de las consultas relacionadas con la ingestión de chocolate involucran a perros, no son sólo estos animales los afectados. De hecho, el VPIS informa de que el 15% de las consultas sobre la ingestión de chocolate se relacionan con gatos y el 3% con conejos.
“El chocolate, especialmente el chocolate negro, puede ser peligroso para todas las mascotas. Sin embargo, los perros son particularmente susceptibles a la intoxicación debido a una sustancia química llamada teobromina, presente de forma natural en los granos de cacao”, advierten desde la BVA.
La teobromina, explican, tarda mucho en descomponerse en el sistema digestivo del perro, lo que significa que incluso pequeñas cantidades de chocolate pueden resultar tóxicas, especialmente para perros pequeños y cachorros.
“Aunque el chocolate blanco suele ser más seguro para los perros si se ingiere accidentalmente, el chocolate con leche y el chocolate negro pueden causar intoxicación, por lo que es mejor ser precavido y evitar cualquier tipo de chocolate”, añaden.
Los veterinarios señalan también que las pasas y las sultanas y el xilitol (que se encuentra en las golosinas sin azúcar) también pueden ser peligrosos para los perros si se ingieren.
“Muchos conocemos los peligros que el chocolate representa para los perros, pero otras mascotas, como gatos y conejos, también pueden enfermarse gravemente si lo comen. Es mejor asegurarse de mantener todos los dulces y golosinas fuera del alcance de sus mascotas para evitar visitas de emergencia al veterinario, pero si cree que su mascota ha comido algo que no debía, es muy importante que hable con su veterinario; podría salvarle la vida”, afirma Rob Williams, vicepresidente junior de la BVA.
Los veterinarios británicos comentan que los síntomas de intoxicación por chocolate suelen aparecer en las 12 horas siguientes a la ingestión y pueden durar hasta tres días. “Al principio, las mascotas suelen experimentar sed excesiva, vómitos, diarrea e inquietud”, advierten.
“Estos síntomas pueden derivar en hiperactividad, temblores, aumento de la frecuencia cardíaca, hipertermia y respiración rápida. Los casos graves pueden provocar convulsiones e irregularidades en el ritmo cardíaco, e incluso coma y la muerte. Si observa estos síntomas en su perro y sospecha que ha ingerido chocolate, consulte a un veterinario lo antes posible”, concluyen desde la BVA.
Ante este tipo de problemas, los veterinarios disponen de herramientas como Clevor, de Ecuphar, el primer colirio emético para perros. Clevor contiene ropirinol, un agonista dopaminérgico altamente selectivo hacia los receptores del vómito, que hace que sea más eficiente y rápido, tanto en el inicio como en la finalización del proceso de eliminación del tóxico.
Se trata de un colirio preparado para su uso directo, sin necesidad de cálculo de dosis, medición o uso de desechables adicionales. Sólo hay que aplicar de 1 a 8 gotas, según el peso del animal, repartidas a partes iguales entre ambos ojos. El tiempo estimado hasta el primer vómito es de 10 minutos.