SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 19:37

SÁB, 10/6/2023 | 19:37

MASCOTAS

Los perros de las ciudades tienen el doble de riesgo de sufrir un golpe de calor

Un nuevo estudio alerta de las altas temperaturas que se pueden alcanzar en las ciudades, en comparación con áreas rurales, y advierte del peligro que esto supone para los perros

Los perros de las ciudades tienen el doble de riesgo de sufrir un golpe de calor

Los perros de las ciudades tienen el doble de riesgo de sufrir un golpe de calor

Un nuevo estudio alerta de las altas temperaturas que se pueden alcanzar en las ciudades, en comparación con áreas rurales, y advierte del peligro que esto supone para los perros

Redacción - 24-05-2022 - 16:51 H - min.

Un grupo de investigadores en bienestar canino de la Nottingham Trent University y el Royal Veterinary College han descubierto en un nuevo estudio que los perros que viven en una ciudad tenían hasta el doble de posibilidades de contraer enfermedades relacionadas con el calor que en otras regiones.

En este sentido, los investigadores explican que un golpe de calor, es una condición potencialmente fatal en los perros que se espera que se vuelva aún más común a medida que aumentan las temperaturas globales.

Como parte del estudio, se investigaron los factores de riesgo del golpe de calor mediante el análisis de registros veterinarios clínicos anónimos de más de 900.000 perros del Reino Unido del programa VetCompass del Royal Veterinary College.

Así, en el Reino Unido, los perros que eran mayores y presentaban un mayor peso tenían mayor riesgo de sufrir un golpe de calor severo, y cuando se trataba del riesgo de morir, eran los perros mayores y las razas braquicéfalas (de cara plana), como carlinos y bulldogs, los que corrían mayor riesgo.

Curiosamente, los investigadores encontraron que la temperatura promedio en la que los perros se enfermaban por un golpe de calor era de 16,9 °C. Esto es mucho más bajo de lo que se creía anteriormente y, según los investigadores, acaba con el mito de que los perros solo se vuelven de alto riesgo de sufrir un golpe de calor en temperaturas abrasadoras.

Durante el año que duró del estudio, 390 perros necesitaron atención veterinaria por insolación, incluidos 72 en Londres. El riesgo de insolación para los perros que vivían en Londres era el doble que en Yorkshire, y casi el doble que en el noroeste y el este de Inglaterra.

Al explorar los desencadenantes específicos de los eventos de insolación, los investigadores encontraron que el esfuerzo, o el ejercicio, era responsable del 68 % de los casos de insolación en Londres y el clima caluroso del 14 %.

Los perros que habitaban en un edificio con altas temperaturas representaron el ocho por ciento de los casos en Londres, más del doble que la cifra del tres por ciento en el Reino Unido. Los investigadores sugieren que esto podría deberse a una mayor proporción de viviendas que en las zonas rurales, y porque la temperatura ambiente en ciudades como Londres puede ser unos 5°C más cálida que en el campo.

Por el contrario, solo el uno por ciento de los casos de insolación en Londres se vinculó con dejar a un perro en un coche bajo altas temperaturas, en comparación con el seis por ciento a nivel nacional, lo que, según sugieren los investigadores, puede deberse en parte a una diferencia en las preferencias de transporte en Londres, así como al éxito campañas para evitar que la gente deje a los perros en coches bajo el sol.

LOS SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR EN PERROS

El equipo insta a los propietarios a recordar que, si bien los perros mueren en los coches con altas temperaturas, muchos más perros desarrollan insolación durante caminatas en días muy calurosos, y para los perros mayores o braquicéfalos, incluso el calor leve puede ser mortal.

En todo el Reino Unido, la edad avanzada se asoció con un golpe de calor tanto grave como mortal, y los perros de 12 años o más tenían las mayores probabilidades de ambos.

Los perros más pesados que pesaban entre 40 y 50 kg tenían un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor grave y los perros de cara chata o braquicéfalos afectados por un golpe de calor tenían tres veces más probabilidades de morir que otros perros.

A medida que se acerca el verano, los investigadores advierten a los propietarios que estén atentos a los primeros signos de insolación en sus perros, como jadeo excesivo, encías y lengua enrojecidas u oscuras, confusión e inestabilidad que conduce al colapso, diarrea, vómitos e incluso convulsiones que conducen al coma. Si el perro no se enfría inmediatamente y se busca consejo veterinario rápidamente, la condición puede ser fatal.

Emily Hall, cirujana veterinaria del Royal Veterinary College y autora principal del artículo, asegura que “a medida que las temperaturas globales continúan aumentando, una mejor comprensión de los factores de riesgo combinados para el golpe de calor respaldará una educación más específica del propietario para mejorar el bienestar canino”.

“Si bien el desencadenante más común en general fue el ejercicio, nuestros hallazgos resaltan el mayor riesgo de insolación grave y fatal asociado cuando los perros no pueden escapar de la fuente de calor o tienen una capacidad reducida para termorregularse, como los perros mayores y las razas braquicéfalas”, señala.

Y es que, la investigadora destaca que “tanto los pisos como las viviendas adosadas se encuentran generalmente en las zonas más cálidas de las ciudades y se asocian con un mayor riesgo de sobrecalentamiento. Si bien no explica todos los eventos adicionales de insolación en Londres, un porcentaje significativamente mayor de casos en Londres fueron provocados por la estancia en un edificio con altas temperaturas en comparación con el resto del Reino Unido”.

LOS PERROS DE ÁREAS URBANAS TIENEN EL DOBLE DE RIESGO DE GOLPE DE CALOR

Por su parte, Anne Carter, científica canina de la Facultad de Ciencias Animales, Rurales y Ambientales de la Universidad de Nottingham Trent y coautora del artículo, indica que “las temperaturas relativamente bajas a las que suele ocurrir el golpe de calor en los perros del Reino Unido podrían deberse a la falta de oportunidades de aclimatación

“Resalta nuevamente la importancia de educar a los propietarios de perros para que reconozcan los primeros signos y sean conscientes de que puede ocurrir incluso en condiciones climáticas relativamente templadas. Un perro sufrió un golpe de calor en invierno mientras hacía ejercicio, cuando la temperatura era de solo 3,3 °C”, apunta.

Dan O'Neill, profesor asociado de epidemiología de animales de compañía en el Royal Veterinary College y coautor del artículo, destaca que “estos resultados enfatizan el doble riesgo de golpe de calor al que se enfrentan los perros en áreas urbanizadas: aumento de las temperaturas globales en todas partes combinado con las consecuencias de vivir en entornos urbanos. El conocimiento de estos riesgos adicionales puede ayudar a los propietarios a tomar medidas para proteger a sus perros, especialmente a medida que nos acercamos a los meses de verano”.

“En base a esta nueva investigación de VetCompass sobre el golpe de calor en perros, el Reino Unido ha lanzado una nueva campaña nacional 'Los perros mueren al caminar con calor' que alerta a los propietarios sobre los riesgos de ejercitar a los perros durante las horas más cálidas del día. Estos riesgos se exacerban para los perros en áreas urbanizadas del Reino Unido”, apunta.

VOLVER ARRIBA