SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 7:48

SÁB, 10/6/2023 | 7:48

MASCOTAS

Nuevo caso de viruela del mono en mascotas en un perro de Brasil

Se trata de un cachorro de perro que tuvo contacto y compartió el mismo ambiente que su propietario, que había contraído la enfermedad

Marcelo Queiroga,  ministro de Salud de Brasil.
Marcelo Queiroga, ministro de Salud de Brasil.

Nuevo caso de viruela del mono en mascotas en un perro de Brasil

Se trata de un cachorro de perro que tuvo contacto y compartió el mismo ambiente que su propietario, que había contraído la enfermedad

Redacción - 30-08-2022 - 15:18 H - min.

Brasil ha detectado un cachorro de perro que contrajo la viruela del mono. Según ha informado la Secretaría de Salud del Estado de Minas Gerais (SES-MG), el caso positivo de viruela del mono fue comunicado el pasado 22 de agosto por la Fundación Ezequiel Dias (Funed) a través de una prueba PCR realizada en una muestra de un perro.

Se trata de un cachorro de 5 meses que vivía en el mismo ambiente y tuvo contacto con un caso humano confirmado de viruela del mono en el municipio de Juiz de Fora (Minas Gerais). Se trata del primer informe de transmisión de la enfermedad de humanos a animales en Brasil.

El animal empezó a presentar síntomas el 13 de agosto, comenzando con prurito, presentando lesiones en forma de pápulas, pústulas y costras localizadas en el dorso y el cuello. El veterinario que atendió al animal utilizó Equipos de Protección Personal (EPP) para el examen y toma de muestras tras contactar al servicio de vigilancia epidemiológica por la sospecha.

El paciente que estuvo en contacto con el perro es propietario del animal y comenzó con sus síntomas el 3 de agosto. Por ello, buscó atención en una Unidad de Atención de Emergencia (UPA) en Juiz de Fora el 8 de agosto, cuando se tomó una muestra de la lesión, cuyo resultado fue positivo para la viruela del mono.

El paciente fue instruido por el municipio de Juiz de Fora para mantener al animal en aislamiento y adoptar medidas sanitarias para la rutina de alimentación del perro y limpieza del lugar. Estas medidas incluían uso de guantes, máscara, camisa de manga larga y pantalones para proteger la piel, así como desinfección de la zona con lejía.

La Consejería Regional de Salud explica que propietario y perro se encuentran aislados en casa y se encuentran bien. El único contacto humano en el hogar del paciente permanece asintomático y continúa siendo monitoreado.

En Brasil, hasta la fecha, no había evidencia documentada de transmisión de la enfermedad de humanos a animales o de animales a humanos. Por el momento, se conoce otro caso en Francia de transmisión de humano a animal.

RIESGO POTENCIAL PARA LOS ANIMALES SUSCEPTIBLES

El Ministerio de Salud de Brasil informa de que, al tratarse de una enfermedad zoonósica, existe un riesgo potencial de repercusiones para los animales susceptibles. Por lo tanto, recomienda que todos los desechos, incluidos los desechos médicos, se eliminen de manera segura y que no sean accesibles para roedores y otros animales.

Asimismo, ha determinado que las personas con sospecha o confirmación de infección por el virus de la viruela del mono deben evitar el contacto directo cercano con animales, incluidos los animales domésticos (como gatos, perros, hámsteres, hurones, etc.), ganado y otros animales cautivos, así como animales salvajes.

Además, apuntan que las buenas prácticas de interacción con la fauna silvestre pueden reducir el riesgo de futuros eventos de transmisión de animal a humano.

Finalmente, La Secretaría de Salud del Estado de Minas Gerais destaca que el comercio no regulado de animales salvajes (incluida la carne y los productos de animales salvajes) puede conducir a la propagación internacional de enfermedades.

VOLVER ARRIBA