VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

MASCOTAS

Una mala conciliación entre trabajo y tenencia de mascotas genera agotamiento emocional en los propietarios

Un nuevo estudio revela cómo la culpa genera agotamiento emocional en el trabajo y en los conflictos familiares relacionados con las mascotas

Cuando las obligaciones laborales entran en conflicto con las responsabilidades relacionadas con las mascotas, los tutores de los animales tienden a experimentar mayores niveles de agotamiento emocional.
Cuando las obligaciones laborales entran en conflicto con las responsabilidades relacionadas con las mascotas, los tutores de los animales tienden a experimentar mayores niveles de agotamiento emocional.

Una mala conciliación entre trabajo y tenencia de mascotas genera agotamiento emocional en los propietarios

Un nuevo estudio revela cómo la culpa genera agotamiento emocional en el trabajo y en los conflictos familiares relacionados con las mascotas

Álvaro Vélez - 31-12-2024 - 13:56 H - min.

El conflicto por conciliar el trabajo y la vida familiar con mascotas ha surgido como un nuevo problema entre trabajo y vida personal, lo que refleja el papel cada vez más importante que desempeñan las mascotas en las familias modernas. Ahora, un estudio realizado por Instituto Universitario de Lisboa, ha analizado este asunto.

El estudio se ha basado en la teoría de roles, probando si el sentimiento de culpa asociada con el descuido de sus mascotas sirve como un mecanismo afectivo que vincula el conflicto entre el trabajo y la familia con el agotamiento emocional. Se recopilaron datos de 356 tutores de mascotas para probar empíricamente el modelo.

Los investigadores subrayan la relevancia del conflicto entre el trabajo y la familia con mascotas como una forma distinta de conflicto entre trabajo y vida personal y destaca el papel de la culpa como un impulsor emocional clave que contribuye al agotamiento emocional de los empleados en este contexto.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores señalan que las empresas pueden diseñar estrategias para paliar el conflicto entre el trabajo y la familia con mascotas ofreciendo acuerdos laborales flexibles, implementando políticas que admitan mascotas, brindando beneficios de cuidado de animales de compañía y fomentando una cultura que respalde el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Los resultados revelaron una relación significativa entre el conflicto entre trabajo y familia con mascotas y el agotamiento emocional, mediado por la culpa experimentada por los empleados. Además, los hallazgos indicaron que cuando las obligaciones laborales entran en conflicto con las responsabilidades familiares y relacionadas con las mascotas, los tutores de las mascotas tienden a experimentar mayores niveles de agotamiento emocional.

Esta tensión emocional parece estar impulsada principalmente por la culpa asociada con el descuido de sus mascotas debido a las exigencias del trabajo. Asimismo, los investigadores explican que esta culpa, que surge de las deficiencias percibidas en el cumplimiento de las responsabilidades relacionadas con las mascotas, sirve como un mecanismo clave que vincula el conflicto entre el trabajo y la familia con el agotamiento emocional.

Por último, los investigadores concluyen subrayando la importancia de ayudar a los empleados a gestionar mejor las demandas del trabajo y las responsabilidades relacionadas con las mascotas.

VOLVER ARRIBA