JUEVES, 17 de abril 2025

JUE, 17/4/2025

MASCOTAS

Los cuidados preventivos, claves para tratar la artrosis de los perros

La progresiva bajada de temperaturas prevista con la llegada del otoño repercutirá en las articulaciones de los perros diagnosticados con artrosis, según los expertos, quiénes recomiendan una rutina diaria de ejercicio a ritmo suave y el control de la dieta para evitar el sobrepeso

Los cuidados preventivos, claves para tratar la artrosis de los perros

Los cuidados preventivos, claves para tratar la artrosis de los perros

La progresiva bajada de temperaturas prevista con la llegada del otoño repercutirá en las articulaciones de los perros diagnosticados con artrosis, según los expertos, quiénes recomiendan una rutina diaria de ejercicio a ritmo suave y el control de la dieta para evitar el sobrepeso

Javier López Villajos - 25-09-2018 - 12:30 H - min.

La llegada del otoño, propiamente dicho, puede que se retrase, pero sus efectos en las mascotas no se harán esperar. Y es que, tal y como apuntan los profesionales, los animales son sensibles a los cambios de temperatura, especialmente aquellos diagnosticados con algún tipo de afección en sus articulaciones, en las que experimentarán ese contraste térmico.

Los profesionales de la clínica veterinaria Innova vaticinan que la llegada del otoño no sólo traerá menos horas de luz, además de frío y humedad, sino que los cambios de temperatura afectarán de manera especial a aquellos perros que sufran artrosis. De esta manera, es previsible que "se agrave el dolor y la rigidez de sus articulaciones", por lo que los expertos recomiendan visitar al veterinario para realizar un chequeo ortopédico.

Por su parte, los veterinarios de la clínica La Asunción explican que "la artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones, desgastando el cartílago que las recubre y llegando en ocasiones hasta el hueso, algo que provoca dolor e inflamación además de una movilidad reducida en el animal".

FACTORES CONDICIONANTES

Los expertos señalan que las razas grandes de perros como el bulldog inglés, el bulldog francés, el bóxer, el pastor alemán o el rottweiler tienen más predisposición a sufrir este tipo de dolencia.

Con todo, los profesionales indican que, si bien es una enfermedad más característica de los perros con edad avanzada, y más cuando las mascotas tienden a ser cada vez más longevas gracias a los tratamientos veterinarios, la artrosis también puede aparecer cuando son más jóvenes en caso de sufrir algún tipo de patología previa como la displasia de cadera o cualquier tipo de fractura que deje mal alineadas las articulaciones.

Por último, los expertos señalan la obesidad como otro factor de riesgo dada la sobrecarga que ejerce el peso sobre las articulaciones.

SINTOMATOLOGÍA

La cojera, la dificultad a la hora de realizar ejercicio, la irritabilidad que ocasiona el dolor de las articulaciones y la falta de apetito son algunos de los signos más habituales de la artrosis en las mascotas según los profesionales.

TRATAMIENTO PREVENTIVO

Los expertos recomiendan el fomento de un ejercicio diario, a ritmo suave, para mantener sanas las articulaciones; una dieta que controle el sobrepeso, detallando que hay piensos especializados que contienen protectores articulares nutricionales que básicamente son vitaminas; y por último, evitar una sobreexposición a los cambios bruscos de temperatura.

Con todo, los profesionales aconsejan visitar al veterinario una vez al año para realizar un examen físico al perro antes de que cumpla 8 años para más adelante pasar a dos chequeos anuales con el objetivo de detectar de manera precoz la artrosis.

Esta información es meramente orientativa, en Animal’s Health, le recordamos que, ante cualquier duda, lo mejor es que lleve a su mascota al veterinario.

VOLVER ARRIBA