MIÉRCOLES, 15 de enero 2025

MIÉ, 15/1/2025

MASCOTAS

Las mascotas podrán viajar en taxi en Bilbao

Un nuevo reglamento del Ayuntamiento permitirá a los animales de compañía viajar con sus propietarios en los taxis de la ciudad, siempre que pidan un permiso con antelación

Las mascotas podrán viajar en taxi en Bilbao

Las mascotas podrán viajar en taxi en Bilbao

Un nuevo reglamento del Ayuntamiento permitirá a los animales de compañía viajar con sus propietarios en los taxis de la ciudad, siempre que pidan un permiso con antelación

EFE - 15-06-2018 - 14:00 H - min.

Los propietarios de animales de compañía podrán viajar con sus mascotas en los taxis de Bilbao, aunque deberán pedir con antelación este servicio, según el nuevo reglamento de este tipo de vehículos que el Ayuntamiento de la capital vizcaína espera aprobar inicialmente en el pleno del próximo 28 de junio.

Esta opción del servicio de taxi ha sido propuesta por Udalberri (coalición formada por Podemos, Ezker Anitza y Equo) y aceptada por el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil (PSE-EE), según han informado este grupo y fuentes municipales.

La portavoz de Udalberri, Carmen Muñoz, ha dicho que ella y la otra concejala de este grupo, Amaia Arenal, están "muy contentas" de que gracias a su enmienda Bilbao se vaya a convertir en "pionera en el Estado en lo que se refiere a la posibilidad de poder viajar con animales en los taxis".

Tras señalar que "muchos ciudadanos" les habían manifestado su deseo de poder viajar en taxi con sus mascotas, Muñoz se ha preguntado "qué pasa si una persona que no tiene coche tiene que enfrentarse a una emergencia veterinaria. Hasta la fecha no tenía la seguridad de poder coger un taxi, algo que cambiará con la nueva ordenanza”.

Para poder viajar con las mascotas, el reglamento establecerá que las personas interesadas "deberán concertar con antelación un servicio para poder viajar con sus animales, siempre que estos vayan convenientemente acomodados para ello".

Según recogerá la nueva ordenanza, el conductor o conductora del vehículo podrá disponer de lo conveniente para la prestación del servicio en condiciones compatibles con el bienestar del animal con el objetivo de obtener la mayor seguridad y las mínimas molestias posibles durante su prestación.

Udalberri ha destacado que, también a propuesta suya, la nueva ordenanza del taxi determinará que se defina como un "servicio de interés general", lo que facultará al Ayuntamiento para ordenar dicho servicio exigiendo en todo momento una adecuada cobertura para la prestación del mismo en atención a las necesidades existentes o previstas, para lo que deberá consultar al sector.

"El concepto de interés general es muy relevante ya que va más allá de regular servicios mínimos o máximos como proponía el gobierno municipal. Ahora se anteponen las necesidades de los ciudadanos pero siempre poniéndose de acuerdo con las asociaciones de taxistas", ha añadido Muñoz.

VOLVER ARRIBA