MARTES, 14 de enero 2025

MAR, 14/1/2025

MASCOTAS

Huelva limita el uso de pirotecnia en Navidad para proteger a los animales de compañía

El Ayuntamiento de Huelva limita esta Navidad el uso de petardos en la ciudad para atenuar su impacto en personas sensibles, con capacidades diversas y animales de compañía

El uso de pirotecnia se tendrá que llevar a cabo en zonas alejadas de refugios y centros de protección animal.
El uso de pirotecnia se tendrá que llevar a cabo en zonas alejadas de refugios y centros de protección animal.

Huelva limita el uso de pirotecnia en Navidad para proteger a los animales de compañía

El Ayuntamiento de Huelva limita esta Navidad el uso de petardos en la ciudad para atenuar su impacto en personas sensibles, con capacidades diversas y animales de compañía

Redacción - 10-12-2024 - 16:17 H - min.

El Ayuntamiento de Huelva ha insistido en limitar en Navidad el uso de petardos en la ciudad, con el fin de atenuar su impacto en personas sensibles, con capacidades diversas y animales de compañía. De esta forma, por segundo año consecutivo, en la ciudad de Huelva solo se podrán lanzar elementos pirotécnicos en el tramo comprendido entre las 22:00 y las 2:00 horas de los días 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero.

Esta decisión entra en el marco de acción del Bando Municipal, mientras se renueva la ordenanza municipal relativa a la contaminación acústica, ya que la intención, en palabras del teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz es “consolidar esta medida para garantizar unas fiestas inclusivas, responsables y respetuosas con el bienestar de todos los vecinos y vecinas”.

El Bando Municipal, que entra en vigor mañana 11 de diciembre, se refuerza este año con una campaña informativa que bajo el lema ‘Huelva celebra con respeto’, está dirigida a concienciar sobre el impacto negativo de la pirotecnia tradicional en las personas más vulnerables y el entorno, donde se incluyen las mascotas.

La intención del Ayuntamiento de Huelva es apelar a la responsabilidad y solidaridad de todos los ciudadanos para disfrutar de unas fiestas que sean motivo de alegría para toda la comunidad, sin generar sufrimiento innecesario.

“Huelva merece unas celebraciones que reflejen los valores de convivencia y respeto que nos unen”, resalta Francisco Muñoz, explicando que con esta medida se da “respuesta a la petición de diferentes entidades onubenses que desde hace años vienen denunciando el efecto negativo de la pirotecnia sobre las personas especialmente sensibles a los efectos visuales y sonoros o animales de compañía” añadiendo que su objetivo es “garantizar la buena convivencia, el respeto y el bienestar de todos los ciudadanos, sin excepción, en el día a día, pero especialmente en estas fechas”.

Mediante la publicación de un Bando Municipal se solicita la máxima colaboración de los ciudadanos, apelando a su sensibilidad, porque el ruido de los petardos, cohetes, tracas y artificios pirotécnicos similares, puede afectar a personas mayores, personas con trastorno del desarrollo cognitivo y/o sensibilidad acústica, o con trastornos del espectro autista (TEA), así como producir molestias y perturbaciones psicofísicas a los vecinos y animales del entorno urbano, pues suponen para ellos un estímulo negativo, no previsible

Además de en la franja horaria habilitada, el uso de pirotecnia se tendrá que llevar a cabo en zonas alejadas de centros sanitarios; residencias de mayores y centros de atención especial; gasolineras o cualquier depósito de combustible o gas; instalaciones sensibles; refugios y centros de protección animal; donde queda expresamente prohibido.  

El incumplimiento de estas disposiciones establecidas será objeto de sanción conforme a la normativa vigente y los agentes de la autoridad reforzarán la vigilancia en puntos críticos para garantizar el respeto al bando.

Por otro lado, y en colaboración con comercios locales y distribuidores, se promoverá la venta de pirotecnia silenciosa, para ofrecer una alternativa que respete la tranquilidad de todos los colectivos afectados.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA PERROS ANTE LA PIROTECNIA

El problema del uso de pirotecnia en períodos de festividad para animales de compañía ha sido abordado por los expertos del Grupo de Especialidad de Etología Clínica (GEMCA) de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa).

De esta manera, los etólogos recomiendan el uso de ansiolíticos para paliar el estrés de las mascotas, que puede ser producido por las explosiones de pirotecnia. En este sentido, proponen el uso de agonistas alfa-2, siempre con la recomendación previa de un veterinario.

En el caso de los agonistas alfa-2, está la molécula dexmedetomidina, un agonista de los receptores adrenérgicos alfa-2 selectivo y muy potente que cuenta con un efecto ansiolítico, pero no sedante.  

Actualmente, la dexmedetomidina está disponible en formato gel. Se trata de Sileo, de Ecuphar, el primer medicamento aprobado para el tratamiento de la ansiedad y el miedo asociados al ruido en perros. Este medicamento se administra directamente en la boca, en la mucosa bucal entre la mejilla y la encía, mediante una jeringa especialmente diseñada para ser fácil de utilizar.

Sileo está indicado en el tratamiento de ansiedad y miedo en los perros en situaciones agudas asociadas al ruido, como el producido por los petardos y el resto de pirotecnia, como única medida o como parte de un plan de modificación de la conducta en alteraciones del comportamiento.

El principio activo de Sileo tiene un rápido inicio de acción (0,6 horas en su concentración máxima) y una eliminación corta (entre 0,5-3 horas), por lo que se puede usar para prevenir los efectos nocivos cuando se anticipan ruidos fuertes, como en Navidad y Año Nuevo.

VOLVER ARRIBA