El Ministerio para la Transición Ecológica ha organizado un taller en la Sierra de Guadarrama para concienciar a los participantes sobre medidas de seguridad cuando se pasea con perros por la naturaleza, como el uso de protección solar
El Gobierno da pautas para realizar paseos seguros con perros por la naturaleza
El Ministerio para la Transición Ecológica ha organizado un taller en la Sierra de Guadarrama para concienciar a los participantes sobre medidas de seguridad cuando se pasea con perros por la naturaleza, como el uso de protección solar
Francisco Ramón López -
14-05-2021 - 14:45 H - min.
Este domingo 16 de mayo, tendrá lugar la actividad denominada ‘Paseando con perro por la naturaleza’, una excursión didáctica que forma parte del programa de rutas y excursiones 2021 del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La actividad se realizará en los montes de Valsaín y la vertiente norte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
El paseo está destinado a un público familiar, y tendrá una duración aproximada de 4 horas y un grado de dificultad baja. Estará guiado por Estefanía Ibáñez, educadora canina, que dará consejos para disfrutar de las mascotas en espacios naturales, de una manera segura y evitando impactos ambientales.
Junto con excursión didáctica se realizará un pequeño taller-paseo, combinando la teoría con la práctica, en el que se muestran los impactos que pueden provocar los perros en la fauna y la flora silvestre, la obligación y responsabilidad respecto a la mascota como la de llevar al perro atado y siempre controlado, así como detalles sobre cada raza y cómo hay que tratar con cada una de ellas.
También se darán consejos para aprender cómo hacer un paseo seguro para un perro, como protegerle del frío, la nieve y el hielo (botas, abrigos, protectores de almohadillas) y, especialmente en la temporada veraniega que se acerca, protegerles del calor, llevando por ejemplo agua y protector solar.
Y es que la radiación solar afecta también a los perros, pues, aunque el pelo les ofrece cierta protección, algunas áreas son vulnerables a los efectos nocivos del sol, especialmente las zonas con poco pelo, como orejas, barriga, axilas y trufa.
Por ello, existen en el mercado productos como HelioVet de Stangest, una crema solar con una protección muy alta (SPF50+) frente a los efectos nocivos del sol, incluyendo los rayos UVA y UVB, infrarrojos y luz visible.
Por otro lado, el Ministerio transmitirá otras recomendaciones de seguridad, como tener cuidado en todo momento para evitar situaciones como caídas y accidentes con la correa y arnés o reacciones ante animales peligrosos, como lobos, jabalís, víboras y parásitos, así como estar alerta ante peligros de intoxicación y conocer los seguros de responsabilidad civil.
Como parte de este taller se practicará la obediencia de los animales durante el paseo (correa floja, llamada, quieto y control de estímulos) y los materiales prácticos que se deben llevar en previsión de cada ruta (bozal, correa larga, equipo de canicross, bebedero, bolsa de premios, nuevos materiales como localizadores GPS….) y botiquín según las necesidades del perro, la climatología y el entorno.
El Ministerio señala que el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es un espacio protegido donde cada vez es mayor el número de visitantes. Muchos de ellos van acompañados por sus perros.
También es cada vez mayor la demanda para poder realizar actividades en el medio natural acompañados de las mascotas. Es algo normal ya que las estadísticas revelan que 1 de cada 4 familias españolas tiene perro. Por este motivo, y por quinto año consecutivo, se permitirá la presencia de estos animales de compañía en alguna de las actividades