MIÉRCOLES, 15 de enero 2025

MIÉ, 15/1/2025

MASCOTAS

Factores de riesgo en cachorros y gatitos para desarrollar trastornos crónicos de adultos

Un nuevo estudio ha realizado una revisión de factores de riesgo tempranos en cachorros y gatitos para la obesidad y la enteropatía crónica, y para los problemas de comportamiento crónicos

La nutrición durante el crecimiento de gatitos y cachorros de perro es uno de los factores de riesgo de la obesidad.
La nutrición durante el crecimiento de gatitos y cachorros de perro es uno de los factores de riesgo de la obesidad.

Factores de riesgo en cachorros y gatitos para desarrollar trastornos crónicos de adultos

Un nuevo estudio ha realizado una revisión de factores de riesgo tempranos en cachorros y gatitos para la obesidad y la enteropatía crónica, y para los problemas de comportamiento crónicos

Redacción - 23-12-2022 - 13:34 H - min.

Muchos perros y gatos se ven afectados por enfermedades crónicas que afectan significativamente su salud y bienestar y sus relaciones con los humanos y algunas de estas enfermedades pueden ser difíciles de tratar.

Por ello, una mejor comprensión de los factores de riesgo en las primeras etapas de la vida de estos animales puede ayudar a mejorar la atención veterinaria preventiva y las prácticas de cría y evitar problemas de salud en el futuro.

Teniendo esto en cuenta, un nuevo estudio ha tratado de evaluar los factores ambientales de riesgo en cachorros y gatitos para desarrollar trastornos crónicos en la edad adulta. En la investigación han colaborado investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo de Royal Canin, de las facultades de Veterinaria de Toulouse, de Alfort, y de Nottingham; y de las universidades de Liverpool y Texas, entre otros.

Entre los investigadores hay representación española, ya que ha participado la veterinaria experta en nutrición animal Cecilia Villaverde, copresidenta del Comité de Nutrición Global de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA).

A lo largo del artículo, los investigadores hacen una revisión de factores de riesgo tempranos en cachorros y gatitos para la obesidad y la enteropatía crónica, y para los problemas de comportamiento, que pueden ser intratables y tener consecuencias que cambian la vida de los animales para siempre.

En cuanto a la obesidad, en el caso de los perros, los científicos apuntan en su revisión que se ha descubierto que los animales que eran obesos a los 3 años de edad (127 razas, 93% castrados) tuvieron un crecimiento más rápido en el peso corporal entre las primeras 12 y 60 semanas de vida que los perros sanos en condiciones corporales ideales.

En el caso de los gatos, apuntan que, según algunos estudios, una tasa de crecimiento más rápida, un tamaño de camada más pequeño, un peso más bajo al nacer y el sobrepeso materno antes del embarazo se asociaron con una predisposición de los gatitos a tener sobrepeso a los 8 meses de edad.

Desde Royal Canin son conscientes de la importancia de controlar el crecimiento de los cachorros. Por ello, tratan de formar a los veterinarios en el uso de herramientas como las curvas de crecimiento para seguir de cerca el peso de cachorros y gatitos en sus primeros meses de vida.

Y es que es un tema delicado, pues los autores de esta revisión concluyen que, tanto en cachorros como en gatitos, las tasas de crecimiento más altas se han asociado con la obesidad adulta.

Pero este no es el único factor, y hay otros aspectos de la vida temprana en cachorros y gatitos que pueden afectar el riesgo de trastornos en adultos. Estos incluyen la nutrición materna, el establecimiento del microbioma intestinal, el comportamiento materno, el destete, la nutrición durante el crecimiento, la socialización con congéneres y humanos, la reubicación y la castración.

Por todo ello, los investigadores proponen líneas de mejora en aspectos como la gestación, el periodo de lactancia, así como el crecimiento temprano antes de la castración o la pubertad y el crecimiento después de la castración o la pubertad hasta alcanzar el tamaño adulto, cuya duración depende de la especie y la raza.

VOLVER ARRIBA