El 20 de febrero es el Día Internacional del Gato. International Cat Care traslada a los veterinarios algunos consejos para tratar a esta especie, reducir su estrés durante los reconocimientos y mejorar su bienestar
Día Internacional del Gato: consejos para reducir el estrés en clínicas
El 20 de febrero es el Día Internacional del Gato. International Cat Care traslada a los veterinarios algunos consejos para tratar a esta especie, reducir su estrés durante los reconocimientos y mejorar su bienestar
Redacción -
20-02-2020 - 11:18 H - min.
Este jueves 20 de febrero es el Día Internacional del Gato. Cada vez son más las personas que eligen este animal de compañía, una especie que para muchos ya no es la mascota del futuro, sino la del presente. Por estas razones, cada vez son más los veterinarios que se especializan en estos animales.
Por ello, desde International Cat Care mencionan algunos consejos dirigidos a los veterinarios, que son imprescindibles para mantener una buena relación con los felinos. Desde esta asociación proponen soluciones prácticas a los problemas que se enfrenta un veterinario cuando atiende a sus pacientes felinos.
Entre otras recomendaciones aseguran que es importante documentarse y aprender su comportamiento más habitual, para saber cómo tratarlos en una situación de estrés. Por otro lado, destacan que es esencial conocer la especie para ser conscientes de las necesidades de atención, salud y bienestar que tienen estos animales.
Así, destacan que, principalmente, cuando el veterinario atiende un gato se enfrentará a un cuadro de estrés, por lo que es esencial controlarlo, ya que puede traer grandes beneficios para ellos, los clientes y el personal veterinario. Entre los beneficios de reducción del estrés, además de su bienestar, está el hecho comprobado de que mejora el diagnóstico de posibles enfermedades, así como su recuperación, incluida la postquirúrgica.
Esta tendencia de reducir el estrés en las clínicas veterinarias constituye uno de los pilares del nuevo concepto #RESPET —recientemente presentado por Zoetis también en gatos—, que persigue una práctica clínica veterinaria más respetuosa con los pacientes.
CLIENTES CON MENOS ESTRÉS
International Cat Care también destaca los beneficios para los titulares de los gatos de este enfoque, pues también ven reducido su estrés. De esta manera se produce una experiencia más positiva, por lo que estarán más dispuestos a volver (y recomendar) la clínica, lo que beneficiará la salud de sus gatos y fortalecerá su relación con ellos.
En este sentido, el nuevo concepto #RESPET, también pretende dar un mayor reconocimiento y respeto al trabajo de los veterinarios, que pueden trabajar mejor con un gato relajado. Y es que los gatos menos estresados son más felices y están más relajados, lo que los hace más fáciles de examinar y tratar.
La reducción del estrés también puede aumentar la precisión de los hallazgos de los exámenes físicos o los test (las consecuencias del estrés incluyen comportamiento alterado, hallazgos clínicos y de laboratorio) facilitando el diagnóstico.
Además, desde la organización también proponen a los veterinarios algunos consejos para impulsar su negocio y ganar nuevos clientes, pues aseguran que en un mercado cada vez más competitivo, los gatos ofrecen una importante tendencia a seguir.
"El gran y creciente tamaño del mercado minorista de mascotas indica el enorme potencial disponible para aquellas clínicas veterinarias que están dispuestas a interactuar con clientes activos y nuevos", defienden.
Desde International Cat Care aconsejan, por tanto, a los veterinarios buscar la mayor satisfacción laboral, la que se alcanzará con los conocimientos adecuados, a través de la que sabrá que "está haciendo lo mejor para sus pacientes felinos".