SÁBADO, 22 de marzo 2025

SÁB, 22/3/2025

MASCOTAS

Demuestran que el oclacitinib reduce rápidamente los signos clínicos de la dermatitis alérgica por pulgas en perros

Un nuevo estudio ha demostrado que Apoquel de Zoetis logra reducir un 61% el prurito en perros en tan solo una hora y media después de la administración de una dosis oral

En el caso de los animales de compañía, la alergia a insectos como las pulgas puede originar picazón.
En el caso de los animales de compañía, la alergia a insectos como las pulgas puede originar picazón.

Demuestran que el oclacitinib reduce rápidamente los signos clínicos de la dermatitis alérgica por pulgas en perros

Un nuevo estudio ha demostrado que Apoquel de Zoetis logra reducir un 61% el prurito en perros en tan solo una hora y media después de la administración de una dosis oral

Redacción - 03-07-2024 - 17:00 H - min.

La alergia es una respuesta excesiva e inapropiada del sistema inmunológico a sustancias como el polen, el polvo, los ácaros del polvo, los alimentos, los medicamentos o los venenos de insectos.

En el caso de los animales de compañía, la alergia a insectos como las pulgas puede originar picazón, al igual que las alergias alimentarias, las alergias de contacto y la dermatitis atópica (enfermedad de la piel que causa picazón asociada a alérgenos ambientales).

Para tratar las alergias, los veterinarios disponen de medicamentos veterinarios de eficacia demostrada como Apoquel (oclacitinib), de Zoetis, aprobado para el tratamiento/control del prurito asociado con la dermatitis alérgica y el tratamiento/control de las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros.

En este sentido, un nuevo estudio ha tratado de evaluar la eficacia de del oclacitinib en perros con dermatitis alérgica por pulgas. El estudio ha sido desarrollado por los equipos de investigación y desarrollo en medicina veterinaria de Zoetis de Estados Unidos y Bélgica.

Para realizar la investigación, se probó el inhibidor selectivo de JAK1 en un estudio controlado con placebo, enmascarado, de dosis única (0,4 mg/kg) o dosis repetidas (0,4 mg/kg, dos veces al día durante 2 semanas).

Durante el estudio, los comportamientos pruriginosos se cuantificaron mediante grabación de vídeo, y el eritema y las lesiones cutáneas se evaluaron utilizando una escala analógica visual (EAV) de 10 cm.

Los resultados mostraron que el oclacitinib redujo el prurito en un 61% en tan solo 1,5 horas después de una dosis oral única en comparación con el placebo, con una reducción promedio (en comparación con placebo) del 85% en el intervalo comprendido entre 1 y 5 horas después de la dosificación.

Los investigadores señalan que el oclacitinib también redujo significativamente el eritema y las puntuaciones de la escala analógica visual de lesiones cutáneas en el día 14 en comparación con el placebo en un estudio de dosis repetidas. “No se observaron eventos adversos durante la realización de estos estudios”, destacan.

A modo de conclusión, los investigadores apuntan que los hallazgos de su estudio muestran que oclacitinib, un inhibidor de las citocinas dependientes de JAK1 involucradas en la alergia y la inflamación, puede reducir rápidamente los signos clínicos asociados con la dermatitis alérgica por pulgas en perros.

VOLVER ARRIBA