La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales muestra su preocupación ante las últimas noticias y recuerda a los propietarios que no hay evidencia de que el coronavirus COVID-19 pueda contraerse de las mascotas
“Muchos animales están siendo abandonados, asesinados o llevados a refugios”
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales muestra su preocupación ante las últimas noticias y recuerda a los propietarios que no hay evidencia de que el coronavirus COVID-19 pueda contraerse de las mascotas
Redacción -
21-03-2020 - 16:50 H - min.
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) se ha movilizado para tranquilizar a los propieatrios de animales de compañía tras la noticia de la muerte de un perro en Hong Kong que había estado en cuarentena después de haber dado positivo al SARSCoV-2, causante de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
El perro, un ejemplar de raza Pomerania de 17 años, había sido liberado después de dos semanas de cuarentena, tras haber dado negativo para el virus y no haber mostrado signos clínicos de COVID-19.
Sin embargo, tenía problemas de salud significativos, incluidos problemas cardíacos y renales, y se cree que falleció a causa de estos y la vejez, posiblemente agravada por el estrés de la cuarentena lejos de su entorno familiar.
La WSAVA confirma que no hay evidencia de que el perro contrajera COVID-19, ni de que pudo haber transmitido el virus a otro humano o animal.
Por otro lado, el 19 de marzo, el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación (AFCD) en Hong Kong anunció que un segundo perro, de raza pastor alemán, también había dado positivo por SARS-CoV-2.
El perro fue puesto en cuarentena después de que su propietario fuese confirmado con COVID-19. Aunque el perro ha dado positivo, no tiene signos clínicos de enfermedad. Otro perro con el que comparte residencia, también dio negativo al SARS-CoV2 y no tiene signos clínicos relevantes y está en cuarentena.
Ambos perros continuarán siendo examinados durante el resto del período de cuarentena.
El presidente de WSAVA, Dr. Shane Ryan, indica que: "Si bien todavía hay mucho que no sabemos sobre el COVID19, sí sabemos que el perro de Pomerania no murió por el virus, y el segundo perro tampoco muestra signos, ya sea de la enfermedad o de poder transmitirla a otras mascotas o personas. La evidencia actual aún indica fuertemente que el COVID-19 no puede ser contraído de las mascotas".
SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE LOS VETERINARIOS
La WSAVA señala que su prioridad es apoyar a sus veterinarios miembros que cuidan a los animales de compañía de todo el mundo e instan a los titulares de las mascotas a no entrar en pánico y continuar cuidando a sus mascotas y disfrutar de su compañía.
En tiempos difíciles, como a los que estos nos enfrentamos hoy, las mascotas pueden jugar un papel muy positivo, proporcionando compañía a los aislados y solitarios, señalan desde la WSAVA.
El Dr. Michael Lappin, presidente del Comité ‘One Health’ de la WSAVA y la Dra. Mary Marcondes, copresidenta del Comité Asesor Científico de la WSAVA, recomiendan que los veterinarios recuerden a los propietarios que mantengan a sus animales de compañía con ellos si están en cuarentena, así como llevar a cabo buenas prácticas de higiene, incluido lavarse las manos al interactuar con sus mascotas. En caso de ser hospitalizados, los propietarios deben organizar el cuidado de los animales para que se quedan en casa con familiares o amigos y ante preguntas o inquietudes contacte a su veterinario inmediatamente.
El 13 de marzo, un proveedor internacional de diagnóstico veterinario y software, anunció que había evaluado miles de muestras caninas y felinas durante para a validación de un nuevo sistema de prueba veterinaria para SARS-CoV-2 sin haberse observado resultados positivos.
El Dr. Ryan continuó: "Seguimos muy preocupados por los informes de que muchos animales están siendo abandonados, asesinados o llevados a refugios porque sus responsables temen que puedan llevar el virus cuando no existe evidencia que respalde esto. Además del sufrimiento que esto causa a los animales, sus propietarios también dejarán de beneficiarse de todos los aspectos positivos de tener una mascota lo que es muy importante más aun teniendo en cuenta que muchos de nosotros ahora tenemos que limitar contacto con otras personas.
"Instamos a los propietarios de los animales de compañía a escuchar los consejos de sus veterinarios y a seguir nuestras recomendaciones para mantenerse a salvo a sí mismos y a sus animales de compañía ", señala Ryan.