JUEVES, 20 de marzo 2025

JUE, 20/3/2025

MASCOTAS

Consejos veterinarios sobre las alternativas a pasear a los perros en verano para protegerles del calor

Con el aumento de temperaturas es necesario que los propietarios sean conscientes de los riesgos que conlleva pasear a las mascotas cuando hace calor

Nadar o bucear es una buena actividad estupenda para los perros a los que les gusta el agua.
Nadar o bucear es una buena actividad estupenda para los perros a los que les gusta el agua.

Consejos veterinarios sobre las alternativas a pasear a los perros en verano para protegerles del calor

Con el aumento de temperaturas es necesario que los propietarios sean conscientes de los riesgos que conlleva pasear a las mascotas cuando hace calor

Redacción - 07-06-2024 - 09:19 H - min.

Sacar a pasear al perro a diario es una actividad excelente tanto para los perros como para los propietarios, ya que aporta estimulación mental y física a la mascota y crea un vínculo inquebrantable entre el titular y el animal de compañía. Sin embargo, a medida que se acerca el verano y la temperatura empieza a subir, hay que ser conscientes de los riesgos que conlleva pasear a las mascotas cuando hace calor.

Por ello, Lori Teller, profesora clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M, da algunos consejos para identificar las señales que indican que hace demasiado calor para pasear a tu mascota y sugerencias sobre cómo ejercitarla de forma más segura en los calurosos días de verano. Así, es importante prestar atención al perro y saber cuándo puede hacer demasiado calor para sacarlo a pasear.

“Cuando hace calor en el exterior, muchos perros pueden verse afectados y sufrir un agotamiento o un golpe de calor. Los perros no pueden sudar, y el jadeo no es un mecanismo eficaz para refrescarse, por lo que los perros no tienen formas eficientes de manejar el calor excesivo”, explica Teller.

Teller también señala que no hay una temperatura específica que sea demasiado caliente para los perros. “Una buena regla es evitar las horas más calurosas del día en verano y limitar los paseos o las carreras a las primeras horas de la mañana o a las últimas de la tarde, cuando las temperaturas hayan bajado un poco. También puede ser una buena idea pensar en escarpines para proteger las patas del perro del pavimento caliente”, destaca.

Además de tener en cuenta la hora del día, los propietarios deben extremar la precaución con los perros jóvenes y mayores, así como con los que padecen enfermedades subyacentes.

“Los perros con enfermedades respiratorias, cardiopatías, obesidad y razas con caras planas —como carlinos, bóxers, bulldogs, Shih Tzus y otros— tienen más probabilidades de ser intolerantes al calor, o sensibles a las temperaturas más cálidas”, recuerda.

Otra consideración que deben tener en cuenta los propietarios es el grado de adaptación del perro al clima. “Los perros que se han trasladado recientemente desde climas más fríos también tienen menos probabilidades de aclimatarse a temperaturas más cálidas”, afirma Teller.

IDENTIFICAR EL SOBRECALENTAMIENTO DE UNA MASCOTA

Aunque la prevención es la mejor forma de proteger a las mascotas del sobrecalentamiento, Teller afirma que también es importante conocer los signos que indican que un perro está sufriendo las altas temperaturas. Esto es especialmente cierto para los propietarios que realizan viajes de verano por carretera que incluyen descansos al aire libre para sus mascotas o que experimentan un corte de aire acondicionado en los meses de verano.

Algunas señales a las que debe estar atento, según indica, en caso de que la mascota se sobrecaliente es ansiedad o inquietud, jadeo o babeo excesivos, vómitos o diarrea, color anormal de las encías o la lengua, e inestabilidad al caminar o desvanecimiento

“Si su mascota parece estar acalorada, colóquele toallas frías y húmedas y acuda inmediatamente al veterinario. El tiempo es definitivamente esencial”, resalta

En la misma línea, y debido a la cercanía del verano y las altas temperaturas, desde LabianaPets explicaron recientemente cómo detectar que una mascota está sufriendo un golpe de calor, un problema prevenible pero potencialmente letal en los perros.

Así, compartían 10 síntomas que hay que tener en cuenta. Estos son, diarrea o falta de control de la orina; desmayos e incapacidad para moverse; ritmo cardíaco muy elevado; estrés, ansiedad y nerviosismo; así como respiración muy alterada.

Otros síntomas son jadeo y salivación; mucosas (encías) de color rojo o azuladas; temblores musculares, tambaleo y debilitamiento; y temperatura anormalmente elevada (superior a 42ºC).

FORMAS ALTERNATIVAS DE EJERCITAR A LA MASCOTA

Aunque el calor puede dificultar la actividad de su perro, el ejercicio es importante durante todo el año para mantenerlo sano.

“Para los perros más activos, el ejercicio es una forma estupenda de quemar energía y puede ayudar a reducir la ansiedad de los perros estresados. También favorece la salud del corazón y las articulaciones y ayuda a controlar el peso. Sólo recuerde consultar con su veterinario antes de comenzar cualquier programa de ejercicio para discutir lo que es más apropiado para el estado de salud actual de su mascota”, apunta la veterinaria.

Existen muchas alternativas a los paseos en las horas más calurosas del día que permitirán al propietario y a la mascota salir de casa. “Los titulares de perros pueden explorar espacios interiores como lugares para participar en flyball, agility o incluso eventos sociales caninos», enumera Teller.

Nadar o bucear en el muelle también es una actividad estupenda para los perros a los que les gusta el agua”, incide.

Si salir de casa no es una opción ideal, Teller recomienda a los propietarios encontrar oportunidades para ejercitar a su mascota dentro de casa. “En casa, se pueden aprovechar los pasillos largos para jugar a la pelota o crear una carrera de obstáculos segura para los perros. Algunos perros persiguen un punto láser, como los que se usan para los gatos”, aconseja.

Encontrar formas de ejercitar al perro durante el verano puede ser todo un reto, pero estimular mental y físicamente a los peros sin los riesgos del agotamiento y la insolación puede ser divertido para toda la familia.

“Si planifica con antelación y busca alternativas a los paseos diarios, podrá mantener a su perro feliz y sano durante todo el verano”, concluye.

VOLVER ARRIBA