La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ha publicado unas recomendaciones para asesorar y orientar a los cuidadores de mascotas sobre la correcta gestión de las recompensas
Consejos para el uso de masticables y premios en perros
La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ha publicado unas recomendaciones para asesorar y orientar a los cuidadores de mascotas sobre la correcta gestión de las recompensas
Redacción -
05-07-2021 - 09:18 H - min.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) ha publicado en su página web una infografía en la que se asesora y orienta a los propietarios de perros sobre la correcta gestión de las recompensas, sobre todo de los masticables, con el objetivo de garantizar que se les proporcione una dieta sana, nutricionalmente sólida y segura. Se trata de una hoja informativa elaborada por la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF) que ANFAAC ha traducido y adaptado.
A menudo, los cuidadores de perros les premian con masticables por su buen comportamiento, para animarles en el adiestramiento, a modo de entretenimiento duradero o para promover la salud de sus dientes.
Y es que, el empleo de masticables es uno de los métodos más sencillos que tienen a su disposición los titulares de perros para mantener la salud dental de sus compañeros. De hecho, hay compañías que ya ofrecen estos productos con los últimos avances contra el mal aliento como es el caso de las láminas masticables vegetales Veggiedent de Virbac que actúan contra el sarro de forma segura y además cuentan con la tecnología FR3SH, que incorpora granada, eritritol e inulina.
Dado el amplio uso que tienen todo tipo de masticables y premios entre los titulares de animales de compañía los expertos de la junta científica asesora de FEDIAF han elaborado una lista con los mejores consejos a tener en cuenta a la hora de recompensar a una mascota.
Entre los consejos figura evitar las sobras o las golosinas para humanos, pues pueden presentar un contenido excesivo de grasa, sal y azúcar o ingredientes tóxicos para las mascotas; utilizar los premios para mascotas junto con una dieta completa y equilibrada, ya que masticables y otras recompensas suelen clasificarse como productos complementarios que no están diseñados para ser nutricionalmente completos ni para contribuir a las necesidades de nutrientes esenciales de la mascota.
Asimismo, recomiendan administrar los premios con moderación, consultando las directrices de alimentación en el envase o poniéndose en contacto con el fabricante para obtener información más detallada; supervisar los masticables con el objetivo de que sean seguros para el animal y no haya riesgo de atragantamiento; o evitar aquellos masticables y premios excesivamente duros, ya que podrían provocar dolorosas fracturas dentales que pueden suponer un riesgo para el bienestar del perro.
La infografía incluye además referencias a diferentes estudios elaborados en los últimos años sobre los peligros de una gestión irresponsable de los masticables.
Las hojas informativas de FEDIAF cubren una amplia gama de cuestiones de interés, desde las proteínas y aditivos animales, la alimentación cruda responsable y las dietas vegetarianas hasta temas más generales, como la historia de los alimentos para mascotas y los beneficios de la tenencia de mascotas.