SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 12:45

SÁB, 25/3/2023 | 12:45

MASCOTAS

Confirman un caso de rabia en un perro en Alemania que fue importado ilegalmente

La OIE ha notificado la presencia de rabia en un cachorro de perro que llegó ilegalmente a Alemania desde Turquía

El Instituto Friedrich-Loeffler ha confirmado el caso de rabia en un perro en Alemania.
El Instituto Friedrich-Loeffler ha confirmado el caso de rabia en un perro en Alemania.

Confirman un caso de rabia en un perro en Alemania que fue importado ilegalmente

La OIE ha notificado la presencia de rabia en un cachorro de perro que llegó ilegalmente a Alemania desde Turquía

Francisco Ramón López - 21-09-2021 - 13:15 H - min.

El Instituto Friedrich-Loeffler, laboratorio de referencia en rabia de Alemania, ha confirmado mediante PCR un caso positivo al virus en un cachorro de perro de ocho semanas en la localidad de Bremen.

En su informe remitido a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) este 20 de septiembre, explican que el cachorro llegó ilegalmente desde Turquía, a través Bulgaria (que es miembro de la Unión Europea), el pasado 2 de septiembre.

Y es que, para entrar en Alemania o en cualquier país europeo desde la mayor parte de países extracomunitarios —como es Turquía— es necesario que perros gatos y hurones tengan una vacuna antirrábica válida. También se requiere una prueba de títulos de anticuerpos de rabia para los animales de la mayoría de los terceros países.

Una vez entró al país, el perro murió días después, el 9 de septiembre, en una clínica veterinaria sin tener contacto con otros animales. De hecho, explican que el cachorro estuvo durante su estancia en  Alemania separado en un jardín completamente cerrado de una casa.

Eso sí, las autoridades alemanas confirman que las personas que estuvieron en contacto con el perro han recibido la vacunación de emergencia.

La investigación epidemiológica ha confirmado que el estatus de libre de rabia de Alemania no correrá peligro por este caso. El país está oficialmente libre de rabia desde el 28 de septiembre de 2008, después de aproximadamente un cuarto de siglo de luchar contra la enfermedad. En este sentido, el informe señala que la última vez que la enfermedad apareció en su territorio fue en febrero de 2006.

Mapa con la situación del caso de rabia en Alemania.

RABIA EN ESPAÑA

España (territorio peninsular e islas) ha estado libre de rabia terrestre desde el año 1978, a excepción del caso de rabia importado de Marruecos declarado en junio de 2013. De hecho, Marruecos es una amenaza constante de la entrada al país y a Europa de la rabia. Un ejemplo es el perro procedente de Marruecos que llegó a Francia a través de España en 2020.

A este respecto, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera y del Grupo ‘One Health’ del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas de Málaga valoró el peligro de que la rabia vuelva a la España peninsular, poniendo el foco en Marruecos y la importación ilegal de animales.

La investigación, que contó con el apoyo de MSD Animal Health, defendía la importancia de la vacunación en perros, ya que no existe un tratamiento clínico para esta enfermedad zoonósica. En este sentido, aseguraban que la aplicación regular de vacunas en estos animales proporciona un instrumento básico más rentable que el tratamiento posterior a la mordedura en humanos.

VOLVER ARRIBA