Prescribir planes de control de peso antes de que los propietarios de mascotas estén concienciados con tomar medidas podría afectar negativamente las relaciones entre el veterinario y el cliente
Cómo comunicar sobre obesidad en mascotas sin crear fricciones entre veterinario y propietario
Prescribir planes de control de peso antes de que los propietarios de mascotas estén concienciados con tomar medidas podría afectar negativamente las relaciones entre el veterinario y el cliente
Jorge Jiménez -
09-11-2023 - 15:24 H - min.
Investigaciones recientes han demostrado que un gato o un perro que mantiene su peso corporal ideal tiene menos probabilidades de experimentar dolencias crónicas como diabetes, problemas de articulaciones o de movilidad y puede tener una esperanza de vida más larga en comparación con las mascotas con obesidad.
Sin embargo, según la Asociación Médica Veterinaria de Canadá, entre el 50% y el 60% de las mascotas en Canadá tienen actualmente sobrepeso o son obesas.
Jason Coe, profesor del Departamento de Medicina de Población del Ontario Veterinary College (OVC) y la Cátedra VCA Canadá en Medicina Veterinaria Centrada en las Relaciones, junto con la becaria postdoctoral Kat Sutherland, están explorando formas de apoyar a los responsables de las mascotas y a los veterinarios para lograr un peso corporal saludable para los animales.
Inicialmente, su investigación se propuso comprender todo lo relativo a la comunicación relacionada con la obesidad entre los propietarios de mascotas y los profesionales veterinarios e identificar oportunidades para que los equipos clínicos utilicen enfoques personalizados para ayudar a los clientes a controlar la obesidad de sus mascotas.
Sin embargo, los primeros datos de su investigación presentaron una señal de alerta en lo que respecta a la disposición de los propietarios de mascotas para abordar la obesidad de sus mascotas.
En uno de sus estudios, los investigadores utilizaron una encuesta en línea en la que se pidió a 532 titulares de mascotas que autoidentificaran la puntiación de condición corporal de su animal de compañía.
A aquellos que identificaron que su mascota tenía sobrepeso u obesidad se les pidió que completaran una encuesta de seguimiento indicando su disposición a tomar medidas para abordar el exceso de peso de sus mascotas.
Los resultados del seguimiento mostraron que un abrumador 94% de los responsables de mascotas que identificaron que su mascota tenía sobrepeso u obesidad no consideraban o todavía estaban contemplando tomar medidas para abordar el exceso de peso de sus animales.
La estadística fue una revelación para el equipo de investigación, quien planteó la hipótesis de que alentar a los profesionales veterinarios a prescribir planes de control de peso antes de que los propietarios de mascotas estuvieran listos para tomar medidas podría afectar negativamente las relaciones entre el profesional y el cliente.
“Cuando un cliente y un veterinario se encuentran en diferentes etapas de preparación, existe el riesgo de crear fricciones, o lo que se experimenta como resistencia en la conversación”, asegura Sutherland. “Cuando existe esa desalineación, los veterinarios pueden, sin darse cuenta, romper la relación con sus clientes en lugar de idear un plan que sea mutuamente aceptable para ambas partes”, apunta.
Por otro lado, según el equipo de investigación, “se necesita más educación para que los titulares de mascotas sigan creando conciencia sobre los beneficios de lograr y mantener una puntuación de condición corporal ideal para las mascotas. Sin embargo, es igualmente importante que los profesionales veterinarios reconozcan las perspectivas de sus clientes y los desafíos individuales para lograr la pérdida de peso de las mascotas, que a veces pueden estar fuera de su control”.
“Una estrategia eficaz para perder o mantener el peso que funciona para algunos responsables de mascotas es usar una báscula para medir la ingesta calórica diaria”, indica Coe. “Sin embargo, esa no siempre es una solución perfecta. Tengo tres hijos en casa y tiran comida al suelo todo el tiempo. Entonces, como responsable de una mascota, debo tener en cuenta eso como parte de la ingesta calórica de mi perro”, apuntan.
Por ello, Sutherland asegura que “aprender a evaluar la condición corporal de una mascota en casa es otra forma en que los titulares de las mascotas y otros miembros de la familia pueden involucrarse e invertir en trabajar para lograr el peso corporal ideal de su mascota”.
También, los investigadores destacan que la evidencia médica respalda que incluso una pérdida de peso modesta puede mejorar la calidad de vida de una mascota. Asimismo, remarcan que el camino para ayudar a una mascota a alcanzar su peso corporal ideal rara vez es una línea recta.
En este sentido, instan a los propietarios deben estar preparados para posibles regresiones y para un aumento de peticiones de comida por parte de la mascota cuando se inicia una nueva rutina dietética. “Es posible que sean necesarias modificaciones a lo largo del camino, pero la coherencia es clave”, sostienen.
“Abordar el proceso de pérdida de peso paso a paso también podría ayudar a superar los contratiempos y la sensación de: 'esto es mucho y no hay manera de que pueda lograrlo'”, explica Sutherland. “En lugar de depender siempre del veterinario para iniciar la conversación, es más probable que un enfoque de equipo entre el titular de la mascota y su equipo veterinario incline la balanza en la dirección correcta”, indica.
Coe y Sutherland continúan su investigación para comprender mejor las percepciones de los titulares de las mascotas y desarrollar herramientas para que tanto estos como los veterinarios trabajen en colaboración en estrategias de control de peso para las mascotas.
La investigación para reducir el sobrepeso en las mascotas es amplia, y desde el sector de la alimentación de animales de compañía trabajan para desarrollar las mejores opciones para que perros y gatos tengan una alimentación adecuada, que no termine generando excesos de peso.
Una opción es apostar por la proteína, limitando otros macronutrientes. Un buen ejemplo es Orijen Fit & Trim, una dieta para que los perros con sobrepeso se beneficien de abundante proteína para favorecer una masa muscular magra, con una cantidad limitada de carbohidratos y calorías, para una condición física optima.
En la misma línea, Acana Light & Fit, otra dieta rica en proteínas que favorece una masa muscular magra y un peso corporal sano, gracias a su composición, que incluye carne fresca, órganos, huesos de pollo, platija salvaje y huevos.
Masale, que distribuye en España las marcas Acana y Orijen, cuenta con una oferta basada en la alimentación natural, con una composición alta en proteínas de origen animal y baja en carbohidratos.
Y es que desde Masale explican que “las proteínas que necesitan perros y gatos deben proceder de fuentes animales (no de plantas), ya que contienen los aminoácidos esenciales que necesitan”.