LUNES, 5 de junio 2023, actualizado a las 5:20

LUN, 5/6/2023 | 5:20

MASCOTAS

Claves para detectar la deshidratación de los perros en verano

Síntomas como vómitos, diarrea, pérdida del apetito, jadeo excesivo, fiebre, estreñimiento y micción infrecuente son señales de la deshidratación de un perro. En casos extremos, la deshidratación puede llegar a provocar la muerte del animal

Claves para detectar la deshidratación de los perros en verano

Claves para detectar la deshidratación de los perros en verano

Síntomas como vómitos, diarrea, pérdida del apetito, jadeo excesivo, fiebre, estreñimiento y micción infrecuente son señales de la deshidratación de un perro. En casos extremos, la deshidratación puede llegar a provocar la muerte del animal

Fernando Núñez Benítez - 19-07-2018 - 14:00 H - min.

Las vacaciones de verano son una magnífica ocasión para poder disfrutar de las mascotas al aire libre, sin embargo, puede ocurrir que tras pasar muchas horas en la playa, campo o calle, empecemos a notar a nuestro perro con la nariz seca o la piel seca.  En efecto, estos son signos de deshidratación. Así, esta época del año con temperaturas altas provoca que nuestros canes sufran más al aire libre. Si no conseguimos proporcionar al perro una fuente de agua limpia podemos dar pie a que se deshidrate.

La deshidratación en perros, además de nariz seca y piel seca, puede provocar ojos hundidos y alterar el comportamiento del animal, que comenzará a disminuir su vitalidad e incluso puede parecer estar deprimido, según explican los veterinarios de la Clínica Veterinaria Hortaleza. También son síntomas los vómitos, la diarrea, la pérdida del apetito o el jadeo excesivo.

Por ello, los expertos aconsejan algunas pautas para detectar si nuestra mascota se encuentra deshidratada. Entre las recomendaciones, la más adecuada es comprobar rutinariamente la nariz del perro para detectar signos de humedad, ya que la nariz de un perro sano está normalmente húmeda.

Otra forma sencilla para los dueños de mascotas de conocer los signos de deshidratación consiste en pellizcar ligeramente la piel del perro. Cuando la piel del can es ligeramente pellizcada o la estiramos, ésta debe volver a su forma natural inmediatamente después de la liberación. Sin embargo, cuando los animales están deshidratados, la piel mantendrá una arruga donde fue pellizcado, tardando más tiempo del debido en volver a su estado normal.

Por otra parte, cuando un perro no recibe la ingesta adecuada de líquidos, sus encías comenzarán a parecer más secas de lo normal. También, presionando sobre las encías del perro y controlando el tiempo que tarda en recuperar su color, un color rojo sano, es otra manera de evaluar la hidratación de un perro. De este modo, en el caso de no reconocerse a tiempo los signos de deshidratación el animal puede sufrir, provocándole incluso la muerte. 

Esta información es meramente orientativa. En Animal’s Health, le recordamos que, ante cualquier duda, lo mejor es que lleve a su mascota al veterinario.

VOLVER ARRIBA