MIÉRCOLES, 4 de octubre 2023, actualizado a las 14:07

MIÉ, 4/10/2023 | 14:07

MASCOTAS

Cambio climático: ¿Cómo afectan el frío y el calor extremos a los perros?

Un nuevo estudio ha descubierto que los eventos climáticos extremos afectan a la frecuencia con la que los perros se ejercitan, teniendo un mayor impacto los climas más cálidos que los fríos

Los eventos climáticos extremos de frío y calor afectan especialmente a los perros de razas braquicéfalas.
Los eventos climáticos extremos de frío y calor afectan especialmente a los perros de razas braquicéfalas.

Cambio climático: ¿Cómo afectan el frío y el calor extremos a los perros?

Un nuevo estudio ha descubierto que los eventos climáticos extremos afectan a la frecuencia con la que los perros se ejercitan, teniendo un mayor impacto los climas más cálidos que los fríos

Redacción - 24-11-2021 - 17:40 H - min.

El cambio climático está produciendo eventos extremos tales como olas de calor o de frío intenso, como la pasada Filomena. En este sentido, un nuevo estudio en el que han participado investigadores de las universidades de Nottingham Trent y Harper Adams ha tratado de determinar el impacto de los efectos del clima en la actividad de los perros.

En este sentido, el estudio subraya que el paseo es importante para mantener un buen estado de salud en los perros e influye en su bienestar. Además, según señalan los investigadores, estudios anteriores han explorado el impacto del clima invernal adverso en los paseos de perros, pero el impacto en los niveles de actividad general del perro no se había considerado previamente.

“El cambio climático está dando lugar a más casos de alteración climática estacional”, aseguran los investigadores, que durante el estudio analizaron las percepciones de los titulares de perros sobre los efectos del clima tanto de verano como de invierno en los niveles de actividad de su perro. Para ello, realizaron una encuesta internacional online, que consiguió la participación de 3.153 personas entre mayo y diciembre de 2018.

Los propietarios señalaron que sus perros se vieron más afectados por el frío (un 48,2% menos de probabilidades de ejercitar a su perro en el frío) y el hielo (un 64,0% menos de probabilidad) que por la lluvia (un 25,3% menos probable). En climas cálidos, más del 80% de los propietarios informaron una reducción en la duración del ejercicio y la intensidad de sus perros.

Por otro lado, el estudio indica que llevar agua o caminar cerca del agua para facilitar la actividad en el verano fue la estrategia de mitigación más popular (90,8%). “La participación en deportes caninos pareció reducir el impacto del clima invernal en la actividad de los perros y aumentar la conciencia de los propietarios sobre las estrategias de mitigación del calor para facilitar la actividad en verano”, apuntan los investigadores.

Asimismo, entre los resultados del estudio, los investigadores resaltan que el clima cálido y húmedo del verano afecta a los perros en mayor medida que el clima frío y húmedo del invierno. Además, en el estudio destacan que los perros de razas braquicéfalas pueden verse afectados “de forma desproporcionada” por todas las formas de clima extremo, afectándoles en gran medida tanto el calor intenso como el frío.

“Como es probable que los eventos climáticos extremos se vuelvan más comunes, es probable que esto afecte negativamente los niveles de actividad del perro”, aseguran los investigadores, que subrayan la importancia de campañas educativas efectivas centradas en el propietario para proteger el bienestar canino frente al cambio climático.

Precisamente, para concienciar sobre el impacto del aumento de las temperaturas en animales de compañía, MSD Animal Health ha puesto en marcha la iniciativa europea #ProtectOurFutureToo a través de la cual 21 expertos de más de 30 países de toda Europa evidencian científicamente los riesgos que conlleva esta realidad para las mascotas.

En este sentido, los expertos de #ProtectOurFutureToo han destacado en diferentes ocasiones que las alteraciones climáticas estacionales provocan estrés térmico a las mascotas y que los cambios en el medio ambiente contribuyen, entre otros, a las alteraciones del sistema inmunitario de los animales de compañía.

VOLVER ARRIBA