VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

MASCOTAS

Los Boston terrier se ven menos afectados por el síndrome braquicéfalo que las razas de cola enroscada extremas más populares

Un estudio ha analizado el síndrome de obstrucción de las vías respiratorias braquicéfalas en los Boston terrier

El estudio reclutó prospectivamente 107 Boston Terriers de la población canina del Reino Unido.
El estudio reclutó prospectivamente 107 Boston Terriers de la población canina del Reino Unido.

Los Boston terrier se ven menos afectados por el síndrome braquicéfalo que las razas de cola enroscada extremas más populares

Un estudio ha analizado el síndrome de obstrucción de las vías respiratorias braquicéfalas en los Boston terrier

Alfonso Neira de Urbina - 02-01-2025 - 09:57 H - min.

El síndrome de obstrucción de las vías respiratorias braquicefálicas (BOAS, por sus siglas en inglés) está bien documentado en las tres razas de perros braquicéfalos más populares del Reino Unido y varios otros países: bulldogs franceses, pugs y bulldogs ingleses.

En este sentido, se ha descubierto que una conformación más extrema está asociada con un mayor riesgo de BOAS y otras enfermedades braquicefálicas en estas razas, como enfermedades oculares, neurológicas y dentales.

No obstante, se sabe menos sobre cómo el BOAS y otras enfermedades relacionadas con la conformación braquicefálica afectan a otras razas como el Boston terrier.

Por ello, un estudio recientemente publicado reclutó prospectivamente 107 Boston terriers de la población canina del Reino Unido y los sometieron a una evaluación clínica, clasificación de la función respiratoria y mediciones conformacionales.

En la investigación, se utilizó pletismografía barométrica de cuerpo entero en una cohorte más pequeña de perros para comparar las diferencias cuantitativas en los parámetros respiratorios entre los Boston terrier afectados y no afectados, y los perros mesocefálicos de control.

En este sentido, los investigadores concluyen que los Boston terrier “parecen verse menos afectados por el BOAS que las razas de cola enroscada braquicéfalas extremas más populares”.

Así, el estudio, en comparación con una población de estudio equivalente de bulldogs franceses y bulldogs ingleses, encontró que los Boston terrier tienen una proporción significativamente mayor de perros BOAS Grado 0 en un 37,5% en comparación con el 10% y el 15,2% respectivamente (p < 0,01).

“Dentro de la raza, se encontró que una conformación braquicefálica más extrema estaba asociada con un mayor riesgo de BOAS: específicamente, estenosis de las fosas nasales, escorzo facial, exposición escleral anormal y mayor relación entre la circunferencia del cuello y el pecho”, remarcan los investigadores.

Sin embargo, destacan que existe una superposición considerable entre las mediciones de los perros afectados y no afectados en estas variables. “Por lo tanto, es probable que el uso de la clasificación de la función respiratoria sea más ventajoso para los propietarios, criadores y cirujanos veterinarios a la hora de seleccionar con precisión a los perros no afectados”, concluyen.

VOLVER ARRIBA