El objetivo principal es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar comportamientos cívicos al tener animales de compañía
Barcelona pone en marcha un dispositivo para la tenencia responsable de mascotas
El objetivo principal es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar comportamientos cívicos al tener animales de compañía
Redacción -
24-03-2025 - 09:02 H - min.
Durante toda esta semana, la Guardia Urbana de Barcelona llevará a cabo una campaña intensiva para supervisar las conductas relacionadas con la tenencia de animales de compañía, con el fin de prevenir alteraciones en la convivencia ciudadana y la degradación del espacio público. “Este esfuerzo se enmarca dentro del compromiso de garantizar el bienestar de los animales y la calidad de los entornos urbanos”, remarcan desde el Ayuntamiento de Barcelona.
El objetivo principal de esta campaña es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar comportamientos cívicos al tener animales de compañía, especialmente perros. “Se pretende concienciar a los propietarios de la necesidad de cumplir con las normativas vigentes, prestando especial atención a aquellas regulaciones que afectan a los perros potencialmente peligrosos”, han comentado.
Uno de los puntos clave de la campaña es recordar la obligación de recoger las deposiciones fecales de los animales domésticos. Esta acción contribuye a mantener limpias las calles y parques de la ciudad, “mejorando la calidad de vida de todos los vecinos”.
“Asimismo, se pondrá énfasis en la verificación de que los animales de compañía estén debidamente identificados, con su censo actualizado y el cumplimiento de las normativas sobre sistemas de sujeción, como collar, correa y bozal, especialmente en los casos de perros que puedan representar un mayor riesgo”, han afirmado desde el ayuntamiento.
Otro aspecto fundamental de la campaña es evitar que los animales de compañía accedan a áreas como parques infantiles o jardines frecuentados por niños, espacios donde su presencia puede resultar incómoda o peligrosa.
“En definitiva, y en línea con el Pla Endreça, esta iniciativa busca promover una convivencia armoniosa en los espacios comunes de la ciudad y garantizar la excelencia del espacio público”, han asegurado desde el consistorio.
Para abordar los comportamientos incívicos que afectan la convivencia y regular las interacciones entre personas y animales en los espacios públicos, “la Guardia Urbana se apoya en la Ordenanza de protección, tenencia y venta de animales, que establece las normativas y sanciones correspondientes”.
“Esta campaña refleja el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de los ciudadanos y de los animales, buscando una ciudad más limpia, segura y respetuosa para todos”, han concluido desde el Ayuntamiento de Barcelona.