VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

MASCOTAS

Accede a la sentencia sobre tenencia compartida de mascotas

Animal's Health presenta en exclusiva la sentencia sobre el régimen compartido de la perra Luna, que dictaminó el juzgado de Primera Instancia número 9 de Barcelona

Accede a la sentencia sobre tenencia compartida de mascotas

Accede a la sentencia sobre tenencia compartida de mascotas

Animal's Health presenta en exclusiva la sentencia sobre el régimen compartido de la perra Luna, que dictaminó el juzgado de Primera Instancia número 9 de Barcelona

Fernando Núñez Benítez - 02-04-2018 - 11:25 H - min.

Como ya avanzó Animal’s Health, ahora le traemos en exclusiva la sentencia del régimen compartido de la perra Luna. El juzgado de Primera Instancia número 9 de Barcelona falló en favor de un ciudadano de Barcelona cuya expareja no le permitía ver al animal que ambos tuvieron en propiedad mientras convivieron juntos. La sentencia dictaminó la tenencia compartida de la mascota.

La demanda por la que se inició el procedimiento expresa que la pareja convivió desde 2010 hasta 2015, y que ambos son “copropietarios de la perra de raza de pastor alemán y de nombre Luna, nacida el 10 de noviembre de 2011”.

Durante el juicio, la demandada reconoce que ella y su pareja, mientras vivieron juntos, “ambos se ocuparon en la misma medida de todo lo relativo a la atención y necesidades del animal, e incluso admite que él lo hacía con algo más de frecuencia”.

Y admitió que “decidió dejar de permitir que fuera a recoger a la perra a raíz de la recomendación de su psicóloga en el sentido que no le convenía continuar manteniendo ningún contacto con él”, recoge el auto.

Por otro lado, el juez también hace referencia a la legislación catalana que protege el bienestar animal, “los animales son seres vivos dotados de sensibilidad física y psíquica, así como de movimiento voluntario, y deben recibir el trato que, atendiendo básicamente a sus necesidades etológicas, procure su bienestar”.

El magistrado cree probado que hubo una titularidad compartida y que ambos se responsabilizaron de la perra, al margen de las versiones contradictorias que dan cada una de las partes, sobre si el animal fue un regalo de uno o de otro, y de que la documentación del animal fuera a nombre de ella. Por ello, en su fallo, el juez establece un régimen de tenencia compartida del animal, "que en defecto de acuerdo tendrá lugar por semanas alternas".

VOLVER ARRIBA