LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Publicado el borrador de la Mesa de coordinación sobre bienestar y protección de animales mantenidos con fines agrarios y acuicultura

Agricultura ha sacado a audiencia pública el Proyecto de Orden Ministerial por la que se crea la Mesa de coordinación sobre bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura

Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios.
Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios.

Publicado el borrador de la Mesa de coordinación sobre bienestar y protección de animales mantenidos con fines agrarios y acuicultura

Agricultura ha sacado a audiencia pública el Proyecto de Orden Ministerial por la que se crea la Mesa de coordinación sobre bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura

Redacción - 01-06-2023 - 08:43 H - min.

Este jueves 1 de junio el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sacado a audiencia pública el Proyecto de Orden por la que se crea la Mesa de Coordinación sobre bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura.

En el borrador se señala que la coordinación entre todas las autoridades competentes involucradas en cada ámbito de la legislación de la Unión Europea relativa a la cadena alimentaria es un factor esencial para asegurar los objetivos de dichas normas como es, entre otros, garantizar un alto nivel del bienestar de los animales.

Desde el MAPA explican que en el Real Decreto 159/2023, de 7 de marzo, por el que se establecen disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal se establece, en su disposición adicional tercera que el MAPA creará la Mesa de coordinación sobre bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura como grupo de trabajo en materia de bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y animales de la acuicultura, adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

“Procede por tanto crear dicha Mesa de coordinación, lo que se hace por medio de esta orden ministerial”, apuntan desde el Ministerio. La Mesa estará adscrita al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

“Ello sigue la lógica establecida ya tanto en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, como en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que han venido celebrando desde el inicio de la descentralización competencial en estas materias reuniones de coordinación de las autoridades competentes de las comunidades autónomas para tratar todos los asuntos relativos al ámbito del bienestar y protección de los animales mantenidos con fines agrarios, reuniones que ahora vienen a institucionalizarse por medio de esta Mesa”, aseguran.

En este sentido, ven conveniente establecer formalmente un órgano de coordinación, como ya se ha hecho para otros ámbitos del reglamento sobre controles oficiales, tales como la Comisión Nacional de Coordinación en Materia de Alimentación Animal o la Mesa de Coordinación de la Producción Ecológica.

Así, se facilitará la interlocución con otras entidades de coordinación, podrán formalizarse acuerdos de manera más estructurada y se mejorarán los mecanismos de coordinación y cooperación con otras unidades de la Administración General del Estado con competencias en el control del bienestar de los animales que forman parte de la cadena agroalimentaria y con las autoridades competentes de las comunidades autónomas y las ciudades dotadas de estatuto de autonomía.

“Debe tenerse en cuenta que la especialidad de estas funciones hace necesario constituir un ente propio dedicado a dicho sector, no pudiéndose llevar a cabo sus funciones en el seno de otros grupos de trabajo u órganos colegiados, en atención tanto a la especificidad de los cometidos como de su carácter orgánicamente diferenciado, así como su basamento en normativa específica que exige un proceder también separado”, remarcan.  

Las alegaciones, observaciones, sugerencias u opiniones al respecto que se realicen, deberán remitirse a la dirección de correo electrónico: sganaderos@mapa.es. El plazo para envío de observaciones al texto comienza el 2 de junio y finaliza el 22 de junio de 2023, ambos inclusive.

ACCEDE AL BORRADOR

VOLVER ARRIBA