Investigadores de la Universidad de Minnesota han descubierto que si se agrega a las dietas de los cerdos cantidades pequeñas de microalgas es posible mejorar el crecimiento y la salud del ganado porcino
Las dietas basadas en microalgas pueden mejorar la salud de los cerdos
Investigadores de la Universidad de Minnesota han descubierto que si se agrega a las dietas de los cerdos cantidades pequeñas de microalgas es posible mejorar el crecimiento y la salud del ganado porcino
Fernando Núñez Benítez -
11-09-2018 - 12:00 H - min.
Los ganaderos de porcinos están en una continua búsqueda de nuevos ingredientes para las dietas porcinas que disminuyan las huellas ambientales, ya que el pienso es uno de los mayores contribuyentes a la huella de carbono de la producción porcina. Por ello, buscan ingredientes alternativos que tengan una huella de carbono más baja que los ingredientes tradicionales como el maíz y la harina de soja.
En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Minnesota ha encontrado un nuevo ingrediente, las microalgas, que además de ser sostenible suponen un refuerzo para la salud de los cerdos cuando se agregan a las dietas en pequeñas cantidades, según recoge el estudio que han realizado.
MICROALGAS
Las microalgas son organismos unicelulares que pueden crecer muy rápidamente al capturar dióxido de carbono y luz solar para producir biomasa que es rica en nutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas.
Concretamente, el estudio llevado a cabo por los expertos revela que los carbohidratos de las microalgas tienen propiedades prebióticas con posibles beneficios para la salud de los cerdos. Así, los investigadores realizaron un ensayo donde alimentaron con un extracto de microalgas (MAE) a un grupo de cerdos en fase de crecimiento.
Los cerdos comenzaron a alimentarse con MAE desde el destete hasta 6 semanas después del destete. Posteriormente, comprobaron que el rendimiento de crecimiento mejoró con la adición de microalgas a las dietas y los cerdos aumentaron de 1,17 kg (kilogramos) a 1,49 kg respecto a cerdos alimentados con una dieta sin MAE. La mayor parte de este aumento de peso corporal se realizó durante los primeros 7 días del experimento.
Además, hallaron que alimentar con MAE puede ser beneficioso para reducir la mortalidad en cerdos con problemas de salud.
Por último, concluyen que las microalgas tienen el potencial de servir como una fuente de nutrientes ambientalmente sostenible en los sistemas de producción animal y pueden proporcionar efectos beneficiosos para la salud. Sin embargo, se sabe poco sobre los beneficios de las fracciones específicas de las microalgas en la nutrición y la salud de los animales, por ello son cautos y expresan que deben seguir estudiándolo en futuras investigaciones.