VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Los ganaderos respaldan que Castilla y León permita realizar saneamientos ganaderos a veterinarios privados

Desde la asociación agraria Asaja en Valladolid ven positiva la decisión de la Consejería de Agricultura ya que agilizará las actuaciones en sanidad animal lo que redundará una mayor seguridad

Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León.
Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León.

Los ganaderos respaldan que Castilla y León permita realizar saneamientos ganaderos a veterinarios privados

Desde la asociación agraria Asaja en Valladolid ven positiva la decisión de la Consejería de Agricultura ya que agilizará las actuaciones en sanidad animal lo que redundará una mayor seguridad

Jorge Jiménez - 30-01-2024 - 10:27 H - min.

A finales del mes de noviembre de 2023 Animal’s Health adelantó que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León tramitaría de urgencia la Propuesta de Orden por la que se estructuran en la región los planes y programas relativos a la gestión de la sanidad animal.

Con esta orden, desde la Consejería se pretendía que los veterinarios privados puedan realizar saneamientos ganaderos. Esto se realizaría a través de un procedimiento de habilitación de personal veterinario, que permita que, sin perjuicio de la competencia general otorgada a los Servicios Veterinarios Oficiales, en determinados casos veterinarios distintos a estos, y siempre que así lo permita la normativa vigente, puedan realizar actuaciones de saneamiento.

Este 26 de enero se publicó finalmente la Orden en el Boletín Oficial de Castilla y León. En la nueva orden se mantiene la competencia general otorgada a los servicios veterinarios oficiales, pero, en determinados casos, y siempre bajo una resolución de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, se podrá habilitar a otros profesionales con el fin de garantizar una mayor celeridad en el ejercicio de las actuaciones de sanidad animal.

“Con ello, la Junta responde, de nuevo, a las reclamaciones del sector en cuanto a la necesidad de agilizar los procedimientos de control de enfermedades y así lograr una mayor efectividad en la consecución de los objetivos sanitarios”, aseguraban desde la Junta, tras la publicación de la Orden.

Ahora, desde Asaja Valladolid, los ganaderos han mostrado su apoyo a la decisión de la Junta, señalándola como “positiva”, ya que consideran que “agilizará las actuaciones en sanidad animal, lo que redundará en una mayor seguridad”.

“Las sectoriales ganaderas de vacuno, ovino, y caprino de Asaja Valladolid respaldan la decisión de la Junta de Castilla y León de abrir la posibilidad a que veterinarios privados efectúen saneamientos ganaderos. Una opción, que contempla la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la nueva orden que establece los planes para salvaguardar la sanidad animal”, señalan en un comunicado.

Así, para Asaja Valladolid es una medida acertada que se lleva realizando con normalidad en otras comunidades como Castilla-La Mancha o Madrid, entre otras y a la que se suma “acertadamente” ahora Castilla y León. Esta medida, según esta organización, mejorará y agilizará el control de enfermedades para conseguir una mayor seguridad animal.

Por último, desde la organización agraria han agradecido que esta nueva orden “recoja peticiones históricas del sector y establezca mejoras para los ganaderos en cuanto al control de la tuberculosis, evitando falsos positivos o que se eternicen las pruebas en paralelo, entre otras medidas”.

VOLVER ARRIBA