JUEVES, 24 de abril 2025

JUE, 24/4/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Galicia notifica su segundo foco de coronavirus en una granja de visones

La Consejería de Medio Rural de Galicia ha confirmado la detección de un nuevo foco de coronavirus SARS-CoV-2 en una granja de visones de Santiago de Compostela, lo que supone el segundo brote en la región

José González Vázquez, consejero de Medio Rural de Galicia.
José González Vázquez, consejero de Medio Rural de Galicia.

Galicia notifica su segundo foco de coronavirus en una granja de visones

La Consejería de Medio Rural de Galicia ha confirmado la detección de un nuevo foco de coronavirus SARS-CoV-2 en una granja de visones de Santiago de Compostela, lo que supone el segundo brote en la región

Redacción - 17-03-2021 - 15:24 H - min.

La pandemia del coronavirus Covid-19 está afectando también al sector de los animales, y especialmente a las granjas de visones, donde se han notificado brotes en todo el mundo, e incluso se han tomado medidas para su cierre por motivos de salud pública en algunos países. En España, hay cuatro granjas afectadas, la última en Galicia, que ha notificado su segundo foco.

Y es que la Consellería de Medio Rural de Galicia ha comunicado este miércoles 17 de marzo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la existencia de un foco de positividad por SARS-CoV-2 en una granja de visones americanos situada en Santiago de Compostela. Tras la detección, se procederá a efectuar noticias analíticas a los animales de la explotación para determinar las actuaciones futuras a llevar a cabo.

En aplicación de los vigentes protocolos de vigilancia de esta enfermedad en las granjas de visón americano en España, tras los análisis laboratoriales realizadas se confirmó la existencia de circulación viral SARS-CoV-2 en esta granja en dos muestras.

Desde ese momento, la explotación permanece inmovilizada y sometida la vigilancia y control por los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consellería de Medio Rural.

La detección de este foco se produce en el marco de los controles de vigilancia que se vienen realizando al amparo del “Programa de prevención, vigilancia y control de SARS-CoV-2 en granjas de visones americanos en España”, elaborado por los ministerios de Agricultura y de Sanidad y en el que colaboró activamente Galicia.

En aplicación de este programa, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Xunta vinieron realizando, además de controles sanitarios, diferentes visitas a todas las explotaciones de visones de lacomunidad gallega, con el fin de comprobar las condiciones de bioseguridad de las granjas, así como tomas de muestras y análisis rutinarios cada 15 días.

La granja compostelana en la que se detectó el foco cuenta con 6.554 visones (5.430 hembras reproductoras y 1.124 machos) y se están realizando los estudios epidemiológicos para intentar determinar el origen de la infección. En toda Galicia, actualmente existen un total de 25 granjas de este tipo en estado de alta, con un censo total de 71.479 reproductoras.

Desde las primeras informaciones recibidas procedentes de los Países Bajos en relación con explotaciones de visones infectadas con el SARS-CoV-2, la Xunta mantuvo un contacto permanente con el sector peletero gallego y trasladó, nominalmente, a todas las explotaciones activas la información actualizada de la situación, tanto en Europa como en España, a través de varias comunicaciones.

En estas comunicaciones se incidía en el incremento de las medidas de bioseguridad en las explotaciones y fundamentalmente en lo relativo a evitar la transmisión del virus a través de personas infectadas, dado que es esta la principal vía documentada de contagio para estas granjas.

El Gobierno gallego continuará actuando en esta materia consonte a los dichos protocolos de prevención, vigilancia y control, siempre con la máxima transparencia y con el objetivo último de preservar la salud de la ciudadanía.

Este foco se comunicará oficialmente por parte del MAPA a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la Comisión Europea. Se trata del segundo foco de SARS-CoV-2 detectado en una granja de visones en Galicia, tras lo registrado en una explotación de A Baña el pasado mes de enero.

VOLVER ARRIBA