La Comisión Europea ha anunciado que destinará 40,7 millones de euros para cofinanciar programas veterinarios de Estados miembros contra enfermedades como gripe aviar, salmonella y encefalopatías
España recibirá más de 2,5 millones de euros de los 40 que destinará Europa a programas veterinarios en 2024
La Comisión Europea ha anunciado que destinará 40,7 millones de euros para cofinanciar programas veterinarios de Estados miembros contra enfermedades como gripe aviar, salmonella y encefalopatías
Jorge Jiménez -
21-12-2023 - 11:39 H - min.
La Comisión Europea ha publicado un documento en el que desgrana su presupuesto relativo al 2024 para la contribución financiera a los distintos programas veterinarios de los Estados miembros y terceros países.
En el documento, desde la Comisión señalan que se han identificado 8 enfermedades, divididas en 3 grupos, para las que se podrán cofinanciar programas veterinarios para el 2024.
El primer grupo de enfermedades son la peste porcina africana (PPA), gripe aviar en aves de corral y aves silvestres y rabia; en el segundo grupo están incluidas la infección por salmonela de determinadas poblaciones de aves de corral, dermatosis nodular contagiosa, peste de pequeños rumiantes y viruela ovina y caprina; y en el tercer grupo se incluye la encefalopatía espongiforme bovina.
En cuanto a los programas veterinarios relacionados con el primer grupo de enfermedades estará cofinanciado en torno al 32%/48%; el segundo 20%/30% y el tercero 16%/24%. Además, se financiará el 100% de los programas veterinarios de terceros países enfocados a enfermedades como la rabia, la PPA y la dermatosis nodular contagiosa.
En total, la Comisión ha estudiado 111 programas veterinarios presentados para 8 enfermedades por 27 Estados Miembros y 9 programas veterinarios presentados para 3 enfermedades por 5 terceros países.
Respecto al presupuesto que recibirá España para sus programas veterinarios, la Comisión Europea ha establecido 2.560.899,54 euros. De este total, 106.335,70 euros irán destinados a los programas relacionados con la gripe aviar; 2.269.167,59 euros para salmonela; y 185.396,25 euros para encefalopatías espongiformes bovinas.