MIÉRCOLES, 22 de enero 2025

MIÉ, 22/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

A consulta pública la flexibilización de la trazabilidad de especies animales y otros decretos de sanidad animal

Agricultura ha sacado a consulta pública un Proyecto por el que se modifica el Real Decreto para regular el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies animales terrestres en cautividad y otras normas

Fachada del Ministerio de Agricultura (Alfonso Neira/Animal's Health).
Fachada del Ministerio de Agricultura (Alfonso Neira/Animal's Health).

A consulta pública la flexibilización de la trazabilidad de especies animales y otros decretos de sanidad animal

Agricultura ha sacado a consulta pública un Proyecto por el que se modifica el Real Decreto para regular el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies animales terrestres en cautividad y otras normas

Francisco Ramón López - 11-04-2024 - 13:51 H - min.

A finales de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 787/2023, de 17 de octubre, por el que se dictan disposiciones para regular el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies de animales terrestres en cautividad, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Este Real Decreto recoge los distintos sistemas de identificación y registro para los bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, equinos, camélidos, cérvidos, aves de corral, lepóridos y especies peleteras, abejas y psitácidas.

El plazo para envío de observaciones al texto comienza el 12 de abril y finaliza el 6 de mayo de 2024, ambos inclusive. Las observaciones u opiniones que se realicen deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico: sganimal@mapa.es.

La intención es introducir ciertas medidas de flexibilización, en algunos casos, o en aras de la claridad, y mejorar su eficacia y mantener la coherencia con el marco europeo y con la normativa nacional correspondiente. “Asimismo, deben corregirse algunos errores de redacción detectados tras la publicación del Real Decreto”, señalan.

“Ello pudiera conllevar la modificación consecuente del Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas, y del Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales”, apuntan.

En la modificación se plantea, principalmente, que en ciertas especies se permita a las comunidades autónomas y a los ganaderos una aplicación adecuada de la obligación de identificación.

Además, se incorporarían otros cambios en normas relacionadas por razón de materia como las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación y el plan sanitario integral de las explotaciones ganaderas, con el fin de flexibilizar su calendario de aplicación.

ACCEDE AL DOCUMENTO DE LA CONSULTA PÚBLICA

VOLVER ARRIBA