La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de Asturias ha suscrito un convenio de colaboración con varias asociaciones ganaderas para mejorar la tecnología aplicada al desarrollo e investigación de razas de vacas autóctonas
Asturias actualiza su tecnología para el desarrollo de razas bovinas
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de Asturias ha suscrito un convenio de colaboración con varias asociaciones ganaderas para mejorar la tecnología aplicada al desarrollo e investigación de razas de vacas autóctonas
Redacción -
25-02-2019 - 12:50 H - min.
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de Asturias ha suscrito un convenio de colaboración con las asociaciones ganaderas de la raza Asturiana de los Valles (Aseava), la raza Asturiana de la Montaña (Aseamo) y la Asturiana de Control Lechero (Ascol), en virtud del cual se regula la prestación de trabajos para el Servicio de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) a estas tres entidades, tanto en investigación como en desarrollo.
La consejería explica que este convenio permitirá la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas a la rutina de trabajo de los profesionales, tales como las técnicas de análisis espermático por medio del control de imagen con el sistema Computer assisted sperm analisis.
“Este acuerdo da continuidad a las actividades que ya se realizaban en las instalaciones del Centro Nacional de Selección y Reproducción Animal de Somió, y que cambiaron de emplazamiento en 2008, con el traslado de los animales al centro de inseminación de Cenero, en Gijón”, añade.
El Serida colaborará con estas entidades ganaderas en las instalaciones del centro de inseminación artificial que la empresa Asturgen gestiona en Cenero y en los centros de testaje de Aseava y Aseamo, ubicados en Posada de Llanera y Piloña.
En concreto las actividades de soporte tecnológico contempladas serán la elaboración de dosis seminales, así como la transferencia de embriones congelados a hembras receptoras pertenecientes a los programas de mejora genética de la raza frisona.
Asimismo, las asociaciones llevarán a cabo labores de valoración de la aptitud reproductiva en los toros que pasan anualmente por los centros de testaje de las razas Asturiana de los Valles y Asturiana de la Montaña.
“Estas actuaciones contribuyen a la modernización y mejora de las capacidades del sector agroalimentario mediante el impulso y ejecución de la investigación y el desarrollo tecnológico y agroalimentario, tal como establecen los fines fundacionales del Serida”, manifiesta la consejería.