El Salón Internacional del Caballo reúne a 1.077 équidos de 343 ganaderías con el objetivo de dar a conocer y potenciar la presencia del Pura Raza en los mercados internacionales, además de promover la formación de los profesionales del sector
Arranca el Salón Internacional del Caballo con más de mil pura sangre
El Salón Internacional del Caballo reúne a 1.077 équidos de 343 ganaderías con el objetivo de dar a conocer y potenciar la presencia del Pura Raza en los mercados internacionales, además de promover la formación de los profesionales del sector
Alfonso Neira de Urbina -
14-11-2018 - 14:20 H - min.
El Salón Internacional del Caballo (Sicab), que se celebra en Sevilla desde 1991, es la muestra de caballos de Pura Raza Española más importante del mundo y un referente para el sector ya que reúne a ganaderos y criadores de más de 60 países diferentes.
La edición de Sicab del 2018 se desarrolla en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) hasta el domingo 18 de noviembre. La cita está compuesta por concursos deportivos, jornadas formativas, actos sociales y una gran actividad comercial, y este año cuenta con la participación de 1.077 caballos procedentes de 343 ganaderías, tanto nacionales como internacionales.
La importancia del evento está reflejada por la alta participación, con más de 200.000 visitas cada año, concretamente en 2017 acudieron al evento 234.854 personas, además de suponer un impulso para la industria ya que, aparte de desarrollar acciones formativas y fomentar la actividad comercial, 2.172 personas trabajan durante toda la semana para su correcto desarrollo.
Otro rasgo característico del Salón es la alta participación de personalidades y de profesionales, no solo del ámbito nacional. En esta edición, por ejemplo, participarán profesionales del ámbito de la equitación internacional como Bert Rutten o Simon Curtis.
La actual edición, la vigésimo octava, ha sido inaugurada por la Infanta de España Elena de Borbón y tiene como principal objetivo impulsar el caballo de pura raza español en los mercados internacionales así como promover la formación de los profesionales del sector en España.
Sicab 2018 presenta novedades con respecto a años anteriores. Ahora incorpora nuevas disciplinas ecuestres como la nueva Final de la Copa ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza) de Equitación de Trabajo, con la idea de abrir un nuevo ámbito de proyección para el caballo de pura raza española.
En esta línea de apertura a nuevos mercados, la presente edición incluye una prueba piloto de valoración de potros en libertad de dos y tres años, con el fin de detectar los que poseen capacidad para el deporte, donde participarán jueces internacionales.
En el ámbito formativo, se celebrará el III Campus SICAB por tercer año consecutivo, con el objetivo de crear un entorno docente gratuito donde ganaderos, aficionados y profesionales del sector podrán asistir a una treintena de sesiones técnicas sobre producción, alimentación, gestión, mejora genética y exportación, entre otros asuntos.
ANCCE apuesta también por potenciar la formación de los profesionales del sector en España, con el fin de atender la demanda laboral en las ganaderías, así como por homologar la formación para aquellos profesionales que ya ejercen en el sector, para la obtención de certificaciones de profesionalidad.
Además, SICAB, desde el 2014, distingue cada año a personalidades cuya obra se asimila a las muchas y reconocidas virtudes de nuestro caballo mediante la entrega de los Premios PRE, Pura Raza Española.