DOMINGO, 28 de mayo 2023, actualizado a las 11:55

DOM, 28/5/2023 | 11:55

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Anuncian acciones legales contra una empresa por afirmar que las granjas usan hormonas de engorde

Asaja León ha anunciado acciones legales contra una empresa cárnica tras tener conocimiento de una nota de prensa en la que se apuntaría al uso de hormonas de crecimiento y engorde como práctica habitual en las granjas

Arsenio García Vidal, presidente de Asaja León.
Arsenio García Vidal, presidente de Asaja León.

Anuncian acciones legales contra una empresa por afirmar que las granjas usan hormonas de engorde

Asaja León ha anunciado acciones legales contra una empresa cárnica tras tener conocimiento de una nota de prensa en la que se apuntaría al uso de hormonas de crecimiento y engorde como práctica habitual en las granjas

Redacción - 25-01-2022 - 17:03 H - min.

Este martes 25 de enero la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de León ha emitido un comunicado anunciando acciones legales contra la empresa cárnica Entrepeñas tras tener conocimiento de una nota de prensa presuntamente enviada a los medios de comunicación entre los días 24 y 25 de enero, remitida por la empresa.

Según señalan desde Asaja León, en el texto del comunicado se afirma que comercializa un producto “donde no se permite el uso de la práctica habitual en las granjas industriales de las hormonas de crecimiento y engorde”.

“Como organización agraria más representativa del sector tenemos que decir que la utilización de hormonas para el crecimiento y engorde de animales de abasto está prohibida por la normativa española y europea desde hace muchos años, y que en ningún caso se utilizan, prueba de ello es que no hay expedientes sancionadores en esta materia por parte de la inspección veterinaria”, critican en su comunicado desde la asociación agraria.

Asimismo, desde Asaja León han pedido que, “con el fin de evitar daños al ya castigado sector cárnico”, los medios de comunicación retiren el texto que apunta al uso de hormonas de crecimiento y engorde como práctica habitual en las granjas.

“ASAJA, considerándose legitimada por el perjuicio que esta nota ocasiona a sus ganaderos representados, iniciará acciones legales contra esta empresa cárnica de la localidad de Geras de Gordón”, concluyen en su comunicado desde la asociación agraria.

VOLVER ARRIBA