SÁBADO, 15 de marzo 2025

SÁB, 15/3/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Alemania, Países Bajos y Bélgica piden esfuerzos a nivel europeo para desarrollar una vacuna contra el serotipo 3 de la lengua azul

Los ministros de Agricultura de los tres países han comparecido durante el Consejo de la Unión Europea para pedir esfuerzos comunitarios para encontrar una vacuna contra la lengua azul y flexibilizar exportaciones

Los ministros de Agricultura de Alemania, Países Bajos y Bélgica, Cem Özdemir, Piet Adema, y David Clarinval, respectivamente, a su llegada al Consejo de la Unión Europea.
Los ministros de Agricultura de Alemania, Países Bajos y Bélgica, Cem Özdemir, Piet Adema, y David Clarinval, respectivamente, a su llegada al Consejo de la Unión Europea.

Alemania, Países Bajos y Bélgica piden esfuerzos a nivel europeo para desarrollar una vacuna contra el serotipo 3 de la lengua azul

Los ministros de Agricultura de los tres países han comparecido durante el Consejo de la Unión Europea para pedir esfuerzos comunitarios para encontrar una vacuna contra la lengua azul y flexibilizar exportaciones

Francisco Ramón López - 24-10-2023 - 10:53 H - min.

Recientemente, el laboratorio nacional de referencia para la enfermedad de la lengua azul en Alemania confirmaba la primera infección por el serotipo 3 de la enfermedad en el país en una granja de ovejas en el distrito de Kleve, en Renania del Norte-Westfalia.

Este brote se sumaba a los detectados en Países Bajos a principios de septiembre en las provincias de Holanda Septentrional y Utrecht, tras lo que se ha extendido rápidamente. Hasta la fecha, se han identificado en miles de explotaciones, la mayoría en granjas de ovejas. También se ha detectado la enfermedad en Bélgica.

Esto supone la primera aparición del serotipo 3 de la lengua azul en la región. Y es que en Europa hasta ahora sólo se había descubierto en el sur de Italia. Otros países con la enfermedad incluyen Túnez, Israel y gran parte del sur de África. En España no está presente este serotipo, del que no hay vacuna, habiéndose detectado casos de los serotipos 1, 4 y 8.

Ante esta situación, los ministros de Agricultura de Alemania, Países Bajos y Bélgica, Cem Özdemir, Piet Adema, y David Clarinval, respectivamente, han ofrecido unas declaraciones a su llegada al Consejo de Agricultura de la Unión Europea, en el que han pedido esfuerzos europeos para encontrar una vacuna contra el serotipo 3.

En este sentido, Adema ha lamentado que el virus afecta ya a 2.000 explotaciones del país y que este “enorme brote” ya se ha extendido a sus vecinos. “Esa es la razón por la que estamos los tres aquí”, ha manifestado.

“Tenemos que dedicar todos nuestros esfuerzos a encontrar una vacuna”, ha manifestado, instando a las compañías farmacéuticas para que trabajen en la búsqueda de una vacuna contra este serotipo, para lo que ya hay planeadas reuniones en este sentido.

Por su parte, Özdemir ha recordado que la vacunación es la única medida eficaz para frenar el serotipo 3 de la enfermedad. “Estamos en estrecho diálogo con nuestros países vecinos para unir fuerzas para el desarrollo de una vacuna”, ha manifestado, pero ha considerado que esta es también una oportunidad para que se impulsen proyectos de investigación que inmiscuyan a toda la Unión Europea, así como iniciativas legislativas.

Asimismo, ha señalado que el cambio climático ha tenido un papel en la expansión de esta enfermedad vectorial por el norte de Europa, y ha advertido que podría terminar llegando a otros países.

En este sentido, Clarinval ha resumido las peticiones de los tres países en dos puntos: el primero es que, a nivel de investigación, se desarrolle, lo más rápido posible una vacuna que sea eficaz contra esta enfermedad para poder proteger a los animales.

Asimismo, en segundo lugar, ha abogado por que, a nivel de la Comisión Europea, se establezcan excepciones y se dé mayor flexibilidad a los Estados miembros para permitir que puedan seguir exportando, manteniendo buenas condiciones de seguridad.

VOLVER ARRIBA