El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación saca a consulta pública un nuevo real decreto para mejorar el bienestar animal en las explotaciones ganaderas
A consulta la actualización de la normativa española de bienestar animal para adaptarse a Europa
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación saca a consulta pública un nuevo real decreto para mejorar el bienestar animal en las explotaciones ganaderas
Redacción -
29-10-2021 - 09:35 H - min.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la consulta previa del proyecto de Real Decreto por el que se establecen disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal y por el que se modifican varios Reales Decretos.
Según explica el MAPA, se prevé utilizar esta norma para actualizar y complementar el marco normativo en materia de protección de los animales mantenidos con fines agrícolas, en particular la relativa a normas mínimas para la protección de porcino.
Por otro lado, el Ministerio explica que el reglamento europeo establece la obligación de los Estados miembros de garantizar una coordinación eficiente y eficaz entre todas las autoridades involucradas, así como la coherencia y la eficacia de los controles oficiales u otras actividades oficiales en su territorio.
Por ello, el MAPA incluye varias propuestas en su proyecto de real decreto, como el establecimiento de la Mesa de coordinación sobre protección de los animales mantenidos con fines agrarios, incluyendo la acuicultura, del que formarán parte las autoridades competentes, y que asumirá la actividad del grupo de trabajo activo desde hace años, que viene realizando en la materia con dicho fin, dando de esta forma amparo legal específico a las tareas y las decisiones de dicho órgano.
También, propone el establecimiento, por parte de las comunidades autónomas, de un punto de contacto en cada autonomía, a efectos de la comunicación de los resultados de los controles oficiales del bienestar de los animales en los mataderos, de acuerdo con la normativa vigente.
Además se extenderá la obligación de disponer de un plan de bienestar animal en las granjas, que ya existe para las explotaciones de porcino intensivo y de avicultura, al resto de las especies, a partir de un cierto número de animales. También se incluirá la previsión del nombramiento, por medio de una orden ministerial, de un centro de referencia nacional para bienestar animal, que dará apoyo científico y técnico al MAPA
El MAPA señala también que se están estudiando los elementos a incluir, entre los que se encuentra ajustar las densidades máxima de cría autorizadas; establecer el contenido mínimo de fibra de la dieta de las cerdas; incluir límites concretos a las concentraciones de gases permitidas en las naves; y, entre otros, regular el número de plazas destinadas a zona hospitalaria, así como los requisitos mínimos que deben satisfacer.
Por otra parte, una vez agotadas las medidas de carácter no legislativo para asegurar el cumplimiento de la normativa sobre mutilaciones en porcino se establecerán, por medio del nuevo real decreto, requisitos más específicos que ayudarán al cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la normativa comunitaria sobre corte de rabos y de colmillos.
Con todas las medidas que incluye el proyecto de Real Decreto, según el Ministerio, se dará cumplimiento a la obligación de los Estados miembros de aplicar la normativa de la Unión Europea, y de adecuar ésta a las novedades legislativas, así como dotar de herramientas jurídicas suficientes a la autoridad competente y al MAPA que les ayuden en el desempeño de sus competencias.
Los interesados en participar en la consulta previa podrán hacerlo desde el día 30 de octubre hasta el 13 de noviembre de este año, ambos inclusive. Las observaciones u opiniones que se realicen deberán ser cumplimentadas en el cuadro incluido a tal efecto y dirigirse a la dirección de correo electrónico: bzn-bienestaranimal@mapa.es.