Un equipo de veterinarios españoles ha desarrollado un protocolo pionero para el análisis del movimiento del caballo de doma, que permite obtener datos precisos del movimiento de los équidos
Desarrollan protocolo que analiza el movimiento del caballo en la doma
Un equipo de veterinarios españoles ha desarrollado un protocolo pionero para el análisis del movimiento del caballo de doma, que permite obtener datos precisos del movimiento de los équidos
Redacción -
06-06-2019 - 11:48 H - min.
El profesor Antonio Cruz, responsable del Servicio Equino del HCV-CEU y único diplomado dual de España en Cirugía Equina y en Medicina Deportiva y Rehabilitación, y su equipo ha diseñado junto a Luis Lucio, director técnico de la Real Federación Hípica Española (RFHE) un protocolo pionero a nivel mundial para el análisis de la variabilidad del ‘tempo’ del caballo de Doma durante la ejecución de diferentes dificultades técnicas en cada aire (la actitud y cadencia del caballo en sus movimientos).
El método se presentó en las jornadas ‘ La optimización del rendimiento en Competición de Doma’ en las que han participado la investigadora del CEU Tamara Martín y las alumnas Sana Dani y Paola Maescaux, integrantes del equipo técnico del Plan de Tecnificación Deportiva Nacional de la RFHE, que manejaron el sistema.
Este protocolo se aplicó a los caballos participantes en las jornadas del plan de tecnificación deportiva y ha permitido a cada competidor obtener datos precisos del movimiento del caballo.
Tras años de investigación, Antonio Cruz, experto internacional en sensores de movimiento para su uso en el caballo, ha desarrollado un avanzado y complejo sistema de medición que, aplicando diferentes sensores a los caballos, permite analizar durante la ejecución práctica del entrenamiento o la competición el movimiento de estos, proporcionando multitud de datos para su análisis e interpretación.
“Más allá de diagnosticar un problema, los veterinarios podemos ver un caballo, observar su rendimiento y colaborar con su equipo para integrar esta tecnología en su programa de entrenamiento”, ha subrayado Cruz.
Recientemente, responsable del Equipo Nacional de Doma Clásica participaron en la I Jornada ‘Cinemática en el caballo de doma: uso para optimización de rendimiento' organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.
Un encuentro donde tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de Cruz, y que permitió compartir ideas y conocimientos sobre cómo los sensores de movimiento pueden ayudar al equipo nacional a mejorar su rendimiento.