LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

La OMSA y la Confederación Internacional de Deportes Ecuestres colaborarán en materia de sanidad animal y gestión de enfermedades

Esta colaboración renovada se basa en los logros sustanciales de acuerdos anteriores para facilitar el movimiento internacional seguro de caballos de competición

Las iniciativas regionales fueron un pilar fundamental de los acuerdos con la implementación de planes estratégicos para facilitar el traslado de caballos de competición.
Las iniciativas regionales fueron un pilar fundamental de los acuerdos con la implementación de planes estratégicos para facilitar el traslado de caballos de competición.

La OMSA y la Confederación Internacional de Deportes Ecuestres colaborarán en materia de sanidad animal y gestión de enfermedades

Esta colaboración renovada se basa en los logros sustanciales de acuerdos anteriores para facilitar el movimiento internacional seguro de caballos de competición

Redacción - 24-03-2025 - 11:16 H - min.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la Confederación Internacional de Deportes Ecuestres (IHSC) han firmado un nuevo acuerdo de colaboración quinquenal (2025-2029).

Esta colaboración renovada se basa en los logros sustanciales de acuerdos anteriores para facilitar el movimiento internacional seguro de caballos de competición, garantizando la implementación de los estándares de la OMSA en materia de salud animal y una gestión rigurosa del riesgo de enfermedades.

“En los últimos años, los esfuerzos conjuntos en el marco de acuerdos de colaboración previos entre la OMSA y la IHSC han generado resultados transformadores”, destacan desde la OMSA. El acuerdo de colaboración 2020-2024 inició un marco integral que armonizó los procesos de certificación y actualizó los estándares internacionales para las enfermedades equinas.

Entre los logros claves se incluyen las contribuciones a varios capítulos del Código Terrestre sobre enfermedades equinas, importantes para el comercio internacional.

Además, la introducción de herramientas prácticas como el marco para caballos de alta salud y alto rendimiento (HHP) y las Directrices para Zonas Libres de Enfermedades Equinas desempeñó un papel fundamental en la agilización de los procedimientos de certificación y la mitigación de los riesgos de enfermedades. “Estos avances han contribuido significativamente a protocolos de movimiento internacional más seguros y eficientes para los caballos de competición”, destacan desde la OMSA.

Las iniciativas regionales fueron un pilar fundamental de los acuerdos de colaboración previos, con la implementación de planes estratégicos para facilitar el traslado temporal de caballos de competición en Asia, América, Oriente Medio y Europa.

Asimismo, desde la OMSA destacan que la mejora de las capacidades de laboratorio, las herramientas de diagnóstico avanzado y las iniciativas específicas de desarrollo de capacidades han contribuido a una red internacional más sólida y coordinada de servicios veterinarios y actores del sector.

“Estos esfuerzos de colaboración han minimizado los riesgos sanitarios y promovido estrategias proactivas para la gestión de las enfermedades equinas”, aseguran desde la OMSA.

ENCEFALOMIELITIS EQUINA Y LA FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL

De cara al futuro, el nuevo acuerdo de colaboración para 2025-2029 se basa en estos éxitos, priorizando la continuidad y la innovación.

Las actividades planificadas incluyen el seguimiento continuo de la implementación de las hojas de ruta regional, una mayor armonización de los protocolos sanitarios y el avance hacia la transformación digital.

Las normas OMSA actualizadas abordarán enfermedades equinas emergentes, como la encefalomielitis equina y la fiebre del Nilo Occidental, mientras que las nuevas iniciativas también se centran en el bienestar animal durante el transporte.

Además, se trabajará para integrar y promover aún más el marco HHP y las Directrices para Zonas Libres de Enfermedades Equinas con el fin de mejorar la confiabilidad y la seguridad del transporte internacional de caballos y el desarrollo de eventos deportivos ecuestres internacionales.

Otras iniciativas priorizarán la mejora de las capacidades de diagnóstico y el desarrollo de nuevas vacunas, garantizando así la resiliencia de la comunidad equina mundial ante los desafíos sanitarios en constante evolución.

ÉNFASIS EN LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS

Un elemento clave de esta renovada colaboración es el énfasis en un modelo de colaboración público-privada (APP), que conecta la experiencia de la industria equina privada con la supervisión estratégica de los Servicios Veterinarios públicos. Esta sinergia es esencial para impulsar la innovación, optimizar los procesos comerciales y reforzar la armonización regulatoria.

Al unir a diversas partes interesadas bajo un objetivo común, el acuerdo de colaboración refuerza el compromiso con la salud y la seguridad de los caballos de competición, garantizando que los Servicios Veterinarios y las prácticas de la industria se mantengan alineados con los más altos estándares internacionales.

"La colaboración entre OMSA e IHSC no solo representa un compromiso con la salud y la seguridad de los caballos de competición, sino también una inversión estratégica en el crecimiento y la competitividad futuros de la industria equina mundial. Se anima a las partes aceptables y a las autoridades veterinarias a seguir estos avances y acceder a más información a través del Movimiento Internacional de Caballos de Competición de la OMSA", concluyen desde la organización mundial.

VOLVER ARRIBA