LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Españoles detectan por primera vez herpesvirus equino-1 en orina de caballos infectados de forma natural

Un nuevo estudio realizado en España ha tratado de determinar la presencia de ADN de herpesvirus equino-1 en orina durante la infección natural en caballos

Imagen de un caballo hospitalizado durante un brote de herpesvirus equino-1 en España.
Imagen de un caballo hospitalizado durante un brote de herpesvirus equino-1 en España.

Españoles detectan por primera vez herpesvirus equino-1 en orina de caballos infectados de forma natural

Un nuevo estudio realizado en España ha tratado de determinar la presencia de ADN de herpesvirus equino-1 en orina durante la infección natural en caballos

Redacción - 19-09-2023 - 11:04 H - min.

La PCR en tiempo real es la técnica de diagnóstico de elección para el diagnóstico y control del herpesvirus equino-1 (EHV-1), causante de la rinoneumonía equina, cuando se producen brotes.

Aunque se ha descrito ampliamente la presencia de EHV-1 en hisopos nasales (NS), sangre total, muestras de cerebro y médula espinal, no hay informes sobre la excreción de EHV-1 en la orina, sus patrones de detección de ADN y el papel de la orina en la propagación viral durante un brote.

Por ello, un estudio español, recientemente publicado, ha tratado de determinar la presencia de ADN de EHV-1 en orina durante la infección natural y comparar los patrones de detección de ADN de EHV-1 en orina, capa leucocitaria en sangre (BC) e hisopos nasales (NS). En la investigación han participado veterinarios de las Universidades CEU Cardenal HerreraComplutense de Madrid y Autónoma de Barcelona.

Para realizar el estudio, se recogieron muestras de orina y sangre completa/hisopos nasales en diferentes momentos durante la hospitalización de 21 caballos involucrados en dos brotes de mieloencefalopatía por EHV-1 en 2021 y 2023 en España.

Se realizó una PCR cuantitativa en tiempo real para comparar la carga de ADN viral entre muestras de orina y BC en 2021 y muestras de orina y NS en 2023. Se registraron sexo, edad, raza, presencia de signos neurológicos, estado de vacunación contra EHV-1 y datos de tratamiento para todos los caballos.

Un total de 18 caballos hospitalizados durante los brotes de 2021 y 2023 dieron positivo para EHV-1, y se detectó ADN viral en muestras de orina en un total de 11 caballos en ambos brotes. En comparación con las muestras de BC, la presencia de ADN se detectó en las muestras de orina durante más tiempo y con una concentración ligeramente mayor; sin embargo, en comparación con NS, la detección de EHV-1 en orina fue similar en duración con concentraciones de ADN más bajas.

Según subrayan los investigadores, este es el primer estudio que informa de la presencia de EHV-1 en la orina de caballos infectados de forma natural. Por ello, remarcan que la orina debe considerarse complementaria a la sangre y a hisopos nasales en el diagnóstico de la infección por EHV-1.

VOLVER ARRIBA