JUEVES, 24 de abril 2025

JUE, 24/4/2025

EMPRESAS

Zoetis profundiza en la prevención de la bronquitis infecciosa y de la colibacilosis aviar

La compañía ha celebrado una jornada en la que más de 60 participantes han analizado la evolución de la BIA en la zona este de España y las nuevas experiencias en el uso de Poulvac E.coli

Más de 60 veterinarios y representantes de empresas avícolas han participado en la jornada ofrecida por Zoetis.
Más de 60 veterinarios y representantes de empresas avícolas han participado en la jornada ofrecida por Zoetis.

Zoetis profundiza en la prevención de la bronquitis infecciosa y de la colibacilosis aviar

La compañía ha celebrado una jornada en la que más de 60 participantes han analizado la evolución de la BIA en la zona este de España y las nuevas experiencias en el uso de Poulvac E.coli

Redacción - 28-06-2023 - 09:25 H - min.

Zoetis, compañía líder en salud animal, celebró en Reus, Tarragona, el día 21 de junio, en las instalaciones del Centre de Sanitat Avícola de Catalunya i Aragó (CESAC), una jornada técnica destinada a profesionales de la avicultura en colaboración con Sanidad y Nutrición Ganadera (SNG), su distribuidor de productos zoosanitarios para avicultura en la zona.

Más de 60 veterinarios y representantes de empresas avícolas ubicadas en las zonas de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana participaron en la jornada en la que se abordó dos de las principales enfermedades del sector avícola: la bronquitis infecciosa aviar (BIA) y la colibacilosis aviar.

En primer lugar, se analizó la evolución de la BIA y las nuevas cepas identificadas en la zona este de España durante los últimos años, abordando las nuevas tendencias en la prevención de esa enfermedad. En este sentido, Zoetis ofrece a los profesionales del mundo de la avicultura IB-Map, un mapa interactivo con la epidemiología de las cepas de la BIA a nivel nacional.

Además, en términos de prevención, la vacunación se configura como una herramienta esencial, siendo muy recomendable que las vacunas seleccionadas comprendan las variantes presentes en el área en cuestión y que el programa vacunal elegido incorpore el mayor abanico posible de cepas.

Una de las cepas más virulentas y prevalente en España es la cepa QX, frente a la que la innovadora Poulvac® IB Qx ofrece protección. Adicionalmente, para hacer frente a cepas tipo Massachusetts y las cepas H120 y D274 en el caso de pollos de engorde, gallinas ponedoras y reproductoras, Zoetis ofrece la vacuna Poulvac® IB H120 y Poulvac® IB Primer, respectivamente. 

EXPERIENCIAS DE USO CON POULVAC® E.COLI Y BIOSEGURIDAD EN LA GRANJA

En cuanto a la colibacilosis, se profundizó en las nuevas experiencias de uso de la vacuna Poulvac® E.coli, primera y única vacuna viva registrada en la Unión Europea (UE) frente a E.coli, en las diferentes especies de aves. 

Poulvac® E.coli es una vacuna viva modificada de Escherichia coli para pollos de engorde, pollitas futuras ponedoras y reproductoras y pavos. Está destinada a la prevención de la colibacilosis aviar con protección cruzada frente a diferentes serotipos y es de fácil administración en las especies de destino, habiendo demostrado una disminución de la mortalidad y de las lesiones asociadas a E.coli (pericarditis, perihepatitis y aerosaculitis).

Por su parte, Sanidad y Nutrición Ganadera recordó los servicios de asesoramiento técnico y en materia de bioseguridad que ponen a disposición del profesional de la avicultura.

Esta jornada es un ejemplo del apoyo de Zoetis y SNG al sector avícola, ofreciendo a sus profesionales la posibilidad de actualizar conocimientos y poner en común experiencias con el objetivo de facilitar su trabajo diario al frente de la granja.

VOLVER ARRIBA