JUEVES, 30 de noviembre 2023, actualizado a las 5:38

JUE, 30/11/2023 | 5:38

EMPRESAS

Zoetis entrega los IV Premios Ganadería en Femenino en una jornada cargada de emoción

Marta Gil, ganadera de porcino, y Sara Crespo, veterinaria de porcino, han sido reconocidas por su labor en la IV edición de los Premios Ganadería en Femenino de Zoetis

Diego García, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur junto a las dos premiadas.
Diego García, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur junto a las dos premiadas.

Zoetis entrega los IV Premios Ganadería en Femenino en una jornada cargada de emoción

Marta Gil, ganadera de porcino, y Sara Crespo, veterinaria de porcino, han sido reconocidas por su labor en la IV edición de los Premios Ganadería en Femenino de Zoetis

Redacción - 14-11-2023 - 15:28 H - min.

Un año más, la compañía líder en salud animal a nivel mundial, Zoetis, ha celebrado el Coloquio España Rural, Mujer y Vida y la entrega de los IV Premios Ganadería en Femenino, ambos en el contexto de su compromiso con la igualdad y su Programa Ganadería en Femenino, orientado a empoderar a la mujer en la ganadería y en el entorno rural y a poner en valor su rol fundamental ante la sociedad.

Las ganadoras de este año son Marta Gil, joven ganadera de porcino de Santa Cruz de la Salceda (Burgos), perteneciente a Agroalimentaria Chico y merecedora del premio en su categoría de bienestar animal, y Sara Crespo, veterinaria de porcino, doctora en tecnología de la reproducción, que trabaja en Cefusa (Murcia), en la categoría de innovación. 

Diego García, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur, ha querido felicitar a todas aquellas mujeres, ganaderas y veterinarias principalmente, que han presentado sus proyectos en esta edición. “Como he dicho antes y siempre digo, son proyectos todos ellos de gran valor, que han puesto muy difícil de nuevo la elección de las ganadoras por parte de nuestro jurado. Proyectos que reflejan el alto compromiso de estas mujeres, todas ellas para nosotros ganadoras, con su comunidad, con los animales y con la sociedad en general”, ha señalado.

Él mismo ha hecho entrega del Premio Ganadería en Femenino en la categoría de Bienestar Animal a Marta Gil, señalando su compromiso con el bienestar animal, como base de una producción saludable y eficiente. “Marta es ganadera, encargada y propietaria de una granja familiar de 2.500 madres de porcino en bienestar animal en la que las cerdas están en jaula el menor tiempo posible, gracias al modelo de inseminación y suelta y paridera libre, ha explicado el director general de Zoetis España”, ha remarcado García.

La joven ganadera recogió el galardón de manos del director general visiblemente emocionada y durante su discurso de agradecimiento hizo un repaso por la historia de su granja, destacando el gran esfuerzo que ha requerido ponerla en marcha y su apuesta por el bienestar animal.

  • GALERIA

    Miembros del equipo de Zoetis durante la celebración de los Premios Ganadería en Femenino 2023

  • GALERIA

    Diego García, director general de Zoetis España y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur, durante su discurso

  • GALERIA

    Las ganadoras de los Premios Zoetis Ganadería en Femenino: la ganadera Marta Gil y la veterinaria Sara Crespo

  • GALERIA

    Diego García con dos de las ponentes del III Coloquio España Rural: Mujer y Vida, Eva Martín, directora de Producción de lechones en Agroalimentaria Chico, y Gemma Vivet, directora general de Grup Gepork

  • GALERIA

    Imagen de las dos premiadas siendo ovacionadas tras recibir el galardón

  • GALERIA

    Consuelo Serres, decana en funciones de la Facultad de Veterinaria de la UCM, y María Arias, vicedecana de Investigación, Transferencia y Biblioteca

  • GALERIA

    Foto de familia de las ponentes en el III Coloquio España Rural: Mujer y Vida con las dos premiadas

A continuación, Caroline Laurent, Marketing Manager de Ganadería de Zoetis España, ha hecho entrega del Premio Zoetis Ganadería en Femenino a Sara Crespo, poniendo en relieve el tesón y compromiso de Sara con el sector porcino y con la Veterinaria. “De familia de ganaderos, Sara gestiona en la actualidad 14.000 cerdas ibéricas y 6.000 cerdas blancas reproductoras, además de 45.000 plazas de lechones y 36.000 plazas de cebo, dirigiendo y coordinando para ello un equipo de 100 personas”, ha apuntado.

Tras recibir el premio, la veterinaria quiso hacer una mención especial a sus padres. De hecho, su madre se encontraba entre el público e intervino durante la jornada, destacando el esfuerzo que supone para las mujeres vivir en el entorno rural, donde además de ocuparse del cuidado de los animales, en el caso de las familias ganaderas, suelen ser las responsables del cuidado de sus hogares y de las personas mayores.

Los premios Zoetis Ganadería en Femenino, en su cuarta edición, se han entregado esta mañana en las oficinas de Zoetis España en Madrid, tras la celebración del encuentro III Coloquio España rural, Mujer y Vida.

Durante el mismo y bajo la moderación de Manuela Jiménez, Marketing Manager de Ganadería de Zoetis España, un elenco de mujeres que ocupan puestos relevantes en organismos y empresas del ámbito ganadero y veterinario: Inmaculada Cánovas (directora general adjunta de Cefusa (Grupo Fuertes), Eva Martín (directora de Producción de Lechones en Agroalimentaria Chico), Consuelo Serres (decana en funciones de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España) y Gemma Vivet (directora general de Grup Gepork), han analizado el importante papel de la mujer en el ámbito rural, la importancia de su formación para capacitarlas a ocupar puestos al frente del tejido empresarial rural y en las medidas orientadas a la conciliación familiar ante la doble brecha que supone el desarrollo de su actividad en estos territorios dotados de pocas infraestructuras, entre otros temas.

  • GALERIA

    Manuela Jiménez, Marketing Manager de Rumiantes de Zoetis España, ha sido la encargada de moderar el III Coloquio España Rural: Mujer y Vida

  • GALERIA

    Gemma Vivet, directora general del Grup Gepork, durante su intervención en el coloquio

  • GALERIA

    El encuentro ha comenzado con la intervención de Diego García, vicepresidente senior y director general de Zoetis Europa del Sur

  • GALERIA

    Eva Martín, directora de Producción de Lechones en Agroalimentaria Chico, ha sido una de las participantes en el III Coloquio España Rural: Mujer y Vida

  • GALERIA

    Consuelo Serres, decana en funciones de la Facultad de Veterinaria de la UCM, ha intervenido en el coloquio

  • GALERIA

    Inmaculada Cánovas, directora general adjunta de Cefusa, durante su intervención en la jornada

  • GALERIA

    Diego García, director general de Zoetis España y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur, ha dirigido unas palabras a los asistentes

  • GALERIA

    Caroline Laurent, Marketing Manager de Porcino en Zoetis, entregando el premio a la veterinaria Sara Crespo

  • GALERIA

    Diego García ha sido el encargado de entregar el premio a la ganadera Marta Gil, que dirigió unas palabras a los asistentes con gran emoción

  • GALERIA

    La veterinaria Sara Crespo, dirigiendo unas palabras al público tras recibir el premio

  • GALERIA

    Diego García, junto a las ganadoras de los IV Premios Ganadería en Femenino y Caroline Laurent

FORMACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES EN EL ENTORNO RURAL

Durante la presentación del evento, Diego García ha incidido en la apuesta de Zoetis por la visibilidad de la mujer en la ganadería, como extensión del propio compromiso que la compañía tiene a nivel interno con la igualdad.

“Un proyecto, Ganadería en Femenino, que nos ha permitido en sus cuatro años de vida llegar a más de 15 millones de personas a través de los medios de comunicación y las redes sociales, en nuestro propósito de visibilizar su importante labor en la economía de las zonas rurales y su importante servicio a la sociedad”, ha destacado.

Durante el encuentro las ponentes han puesto de relieve la necesidad de, más que reducir las jornadas por maternidad, flexibilizar las mismas y apostar por la corresponsabilidad, incidiendo en que las empresas apuesten por el talento, la capacidad resolutiva y de adaptación al cambio de las personas, independientemente de su sexo.

Han estado de acuerdo también en la dificultad de emprender, especialmente en el mundo rural, apostando, entre otros, por políticas que lo fomenten, como una mayor flexibilidad en el régimen de autónomos. 

Asimismo, han coincidido igualmente en que hay que empoderar el mundo rural, contando las ventajas que tiene vivir y trabajar en el mismo, mejorando eso sí las infraestructuras y fomentando un relevo generacional que permita seguir evolucionando de pequeñas granjas tradicionales a otras más modernas y digitalizadas que faciliten el trabajo.

Finalmente, se ha puesto de manifiesto que en las granjas tecnificadas trabajan el doble de mujeres que en las que no lo están, y en la importancia de dejar de demonizar la ganadería, porque la instalación de granjas es una fuente de ingresos para estas poblaciones rurales y las llena de vida.

VOLVER ARRIBA