Zoetis, como parte del movimiento RESPET, cubrirá las desparasitaciones y los planes vacunales de las 50 madres y cerca de 145 cachorros provenientes de una criadero ilegal en el que vivían en “condiciones higiénico sanitarias deplorables”
Cubren desparasitaciones y vacunas de casi 200 perros de un criadero ilegal
Zoetis, como parte del movimiento RESPET, cubrirá las desparasitaciones y los planes vacunales de las 50 madres y cerca de 145 cachorros provenientes de una criadero ilegal en el que vivían en “condiciones higiénico sanitarias deplorables”
Redacción -
10-06-2020 - 10:50 H - min.
La Guardia Civil de Zaragoza comunicaba el pasado 3 de junio la localización de un criadero ilegal con perros sin atención veterinaria y “en unas condiciones higiénico sanitarias deplorables”, tal y como adelantó Animal's Health. El centro carecía de autorización y los agentes llegaron a encontrar medicamentos veterinarios caducados y sin prescripción.
Ahora, ante la noticia del reciente desmantelamiento por parte del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) del criadero ilegal de la localidad zaragozana de Maella, en el que convivían 544 perros, la compañía de salud animal Zoetis ha anunciado que se hará cargo de los programas sanitarios de una parte importante de estos animales.
Se trata concretamente de los cerca de 190 animales, 50 madres y sus 145 cachorros, que ya están en el Centro Municipal de Protección Animal de Zaragoza para su entrega en adopción, todos ellos de razas toy (bichón, chihuahua, caniche, pomeranian y yorkshire), que están ya en el Centro de Acogida Municipal de Zaragoza a la espera de ser adoptados.
Según explica Alicia Serrano, jefa de la Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Zaragoza, “nuestro centro no dudó en colaborar desde el primer momento con la Diputación General de Aragón y con el Seprona y albergar el mayor número de animales que nuestras instalaciones nos permiten, aun sabiendo que supondría un trabajo y gasto adicional para nuestro centro y sus trabajadores. Son 190 animales que necesitan, entre otros, desparasitaciones y vacunaciones, por lo que agradecemos sobremanera el gesto de Zoetis y su ofrecimiento inmediato a colaborar con su generosa donación, que se ha hecho extensiva también a los otros 150 animales de distintas procedencias que están desde hace tiempo acogidos en nuestro centro”.
Dicha donación está destinada a cubrir los programas de desparasitación de madres y cachorros con Simparica® Trio (combinación de sarolaner, moxidectina y pirantel con eficacia probada para desparasitar interna y externamente). También quedarán cubiertos por la compañía de salud animal los planes vacunales de madres y cachorros hasta su adopción con vacunas de última generación de la gama Versican® y Versican® Plus BB Oral, contra Bordetella Bronchiseptica, responsable del Complejo Respiratorio Infeccioso Canino (“tos de las perreras”). Sin olvidar test Witness® de parvovirosis, pues muchos de estos animales han llegado al centro con síntomas esta enfermedad vírica contagiosa.
“Esperamos que la aportación de Zoetis contribuya a facilitar que estos animales sean entregados a las familias de adopción en las mejores condiciones —explica Marta Sánchez de Lerín, directora de la Unidad de Animales de Compañía de Zoetis España—. Se trata de una acción enmarcada en nuestro acuerdo de responsabilidad social suscrito con los veterinarios municipales españoles representados por AVEM, que velan por la tenencia responsable de mascotas y el abandono 0, entre muchas otras cosas, y que se suma, al posicionamiento #RESPET de la compañía, orientado a fomentar el respeto a las mascotas, a su salud y bienestar físico y emocional”.