JUEVES, 8 de junio 2023, actualizado a las 11:35

JUE, 8/6/2023 | 11:35

EMPRESAS

Virbac analizará gratuitamente muestras sospechosas de mastocitoma canino

La compañía de salud animal se hará cargo de las 200 primeras citologías de sospecha de mastocitoma que reciba entre el 8 y el 31 de marzo para su diagnóstico y gradación

Los veterinarios pueden enviar a Virbac la muestra de sospecha de mastocitoma gratis para su diagnóstico y gradación citológicos.
Los veterinarios pueden enviar a Virbac la muestra de sospecha de mastocitoma gratis para su diagnóstico y gradación citológicos.

Virbac analizará gratuitamente muestras sospechosas de mastocitoma canino

La compañía de salud animal se hará cargo de las 200 primeras citologías de sospecha de mastocitoma que reciba entre el 8 y el 31 de marzo para su diagnóstico y gradación

Redacción - 02-03-2022 - 10:00 H - min.

Con el objetivo de promover el diagnóstico citológico del mastocitoma canino, desde el 8 al 31 de marzo de 2022, Virbac va a cubrir los gastos del diagnóstico citológico y gradación de las primeras 200 muestras recibidas de citologías de masas susceptibles de ser un mastocitoma canino.

Para solicitar la recogida de la citología, los veterinarios pueden contactar con Echevarne Veterinaria a través del correo veterinaria@laboratorioechevarne.com o del teléfono 935 040 126, en horario de lunes a viernes de 9:30 a 20h / sábados de 9:30 a 13h (los sábados no se realizan recogidas de muestras).

Los datos que se deben indicar al solicitar la recogida son: nombre del centro veterinario, persona de contacto, teléfono del centro, horario del centro, fecha de recogida y el email del centro. “Es imprescindible que la citología llegue acompañada de la hoja de solicitud de Virbac impresa”, explican desde la compañía.

Asimismo, indican que la campaña es únicamente válida para perros y para muestras de masas cutáneas o subcutáneas susceptibles de ser un mastocitoma canino. El plazo de entrega de resultados es de 24 a 72 h (plazo de entrega en días laborables de lunes a viernes desde la llegada de la muestra al laboratorio).

Por otro lado, desde Virbac recuerdan que los veterinarios disponen de Stelfonta (toglato de tigilanol 1 mg/ml) para el tratamiento de mastocitomas subcutáneos irresecables y no metastásicos (estadificación de la OMS) localizados en el codo o en el corvejón o distales a ellos en perros y mastocitomas cutáneos irresecables y no metastásicos en perros.

Los tumores deben tener un volumen igual o inferior a 8 cm3 y deben ser accesibles a la inyección intratumoral. Para obtener más información sobre Stelfonta los veterinarios pueden clicar en este enlace o contactar con el servicio técnico (Virbac Responde).

DESCARGA LA HOJA DE SOLICTUD DE VIRBAC

VOLVER ARRIBA