La red de centros veterinarios ha recordado las formaciones que ha realizado en junio para reforzar conocimientos sobre múltiples áreas clínica y seguir ofreciendo una atención de excelencia
VetPartners prosigue con su apuesta por la formación continua de sus veterinarios
La red de centros veterinarios ha recordado las formaciones que ha realizado en junio para reforzar conocimientos sobre múltiples áreas clínica y seguir ofreciendo una atención de excelencia
Redacción - 16-07-2024 - 09:43 H - min.
Recientemente, desde VetPartners anunciaban el lanzamiento en España de Mini-VetJunior, un programa de formación para estudiantes de Veterinaria que estén cursando 5º curso o asignaturas de ese año.
Este anuncio se producía tras el éxito de VetJunior, que consiste en una formación teórica-práctica para graduados en Veterinaria que deseen adquirir experiencia y mejorar sus capacidades en pequeños animales desde una vertiente eminentemente práctica.
Todo ello enmarcado en la academia de formación de VetPartners, llamada VetAcademy, que ofrece formación integral y de calidad en veterinaria.
Pero los esfuerzos de VetPartners por la formación van más allá, y desde la red de centros veterinarios siguen apostando de forma decidida por la formación continuada de sus profesionales.
Así, desde VetPartners han recordado la multitud de formaciones que han llevado a cabo a lo largo del mes de junio, en las que sus equipos, tal y como remarcan, “han podido reforzar conocimientos sobre múltiples áreas clínicas y de gestión para seguir ofreciendo una atención de excelencia a pacientes y clientes”.
De esta forma, destacan que ese mes han celebrado el 'Webinar de oftalmología I', en el que sus equipos recibieron una formación online para poder afrontar las consultas de esta especialidad con los conocimientos necesarios, y el 'Taller de nutrición III', celebrado en Madrid y orientado a veterinarios y auxiliares veterinarios, que incluía un programa en el que se trataba de recordar la importancia de la alimentación en los pacientes, centrándose en aspectos como el etiquetado o la comunicación con el cliente.
Asimismo, han celebrado los webinars de dermatología I, II y III. En este particular, de la mano de Juan Francisco Sánchez Cárdenas, de CV Mascotas, los equipos han podido aumentar sus competencias en el diagnóstico y tratamiento de otitis, atopia canina, y pioderma canina y felina.
Además, han realizado el 'II webinar de Cushing', en el que el tratamiento y la monitorización de este síndrome ha sido el tema principal de esta formación online impartida por Carlos Melian. A esto se suma el 'Taller de cirugía', en Barcelona y Madrid, llevado a cabo por Víctor Fernández Fraile, de La Clínica Veterinaria, y Sara Gamo Muñoz, de Hospital Veterinario Retiro.
También subrayan la celebración del webinar de bienestar felino (III-X). “Victoria Ramiro ha sido la encargada de impartir este taller online, que se ha centrado en la importancia del bienestar de estos pacientes desde que salen de casa hasta que retornan, pasando por la recepción y la consulta”, recuerdan.
Por otra parte, Ana de la Herrán, de Ceva Salud Animal, ha sido la ponente encargada de hablar a los equipos de VetPartners sobre el Proyecto GRAM en materia del uso racional de los antibióticos y su aplicación a la clínica veterinaria durante un Webinar.
También se ha celebrado el 'Taller de citología básica', en Barcelona y Málaga, de la mano de Andrés Marcaccini; un curso que ha llegado a los equipos de Barcelona y Málaga, que han podido aprender y debatir casos clínicos reales. Además ha tenido lugar la charla sobre osteoartrosis en Barcelona, en la que los veterinarios Jaume Fatjó y Pedro Sousa compartieron sus conocimientos sobre esta patología en Hospital Veterinari Montjuïc.
En cuanto a la formación en nutrición, resaltan que los equipos de los centros de Andalucía asistieron al 'Taller Nutricional sobre Patologías Digestivas y Hospitalarias' de la mano de Royal Canin.
Por último, explican que el Vet Nutrition Center ha albergado una reunión sobre comunicación ofrecida por Zoetis, con María Larraínzar Garijo como ponente.