La Fundación Vet+i presentó sus actividades en materia de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios en especies menores y participó en la revisión de las aportaciones sobre vacíos terapéuticos y necesidades del 2022
Vet+i participa en la XI reunión del Comité de Disponibilidad de Medicamentos de la Aemps
La Fundación Vet+i presentó sus actividades en materia de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios en especies menores y participó en la revisión de las aportaciones sobre vacíos terapéuticos y necesidades del 2022
Redacción - 26-10-2022 - 10:00 H - min.
El pasado 25 de octubre de noviembre, Pablo Hervás, vicepresidente de la Fundación Vet+i, y su directora gerente, María Jaureguízar, participaron, una vez más, en la reunión del Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
Esta reunión tiene como finalidad identificar los vacíos en la disponibilidad de medicamentos veterinarios tanto en animales de producción, como en animales de compañía y especies silvestres, para elaborar recomendaciones e instaurar iniciativas que permitan dar soluciones a estos problemas.
La reunión en formato híbrido con sede en la Aemps fue moderada por su presidente, Juan Manuel Serrano, de la Universidad de Córdoba, y contó con la asistencia de la jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Aemps, Consuelo Rubio, y del jefe adjunto, Ramiro Casimiro, así como de la consejera técnica de dicho Departamento Carmen Sánchez Mascaraque, y con diversos expertos representantes de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), de los sectores ganadero y de animales de compañía, y con representantes de las Universidades y de las comunidades autónomas.
Por su parte, María Jaureguízar presentó las distintas actividades realizadas desde la Fundación Vet+i, en el marco de la promoción de la disponibilidad de medicamentos veterinarios en especies menores, y siempre alineadas con los ya mencionados objetivos del Comité, como son las actividades de difusión del Informe CODI-VET sobre vacíos terapéuticos, la Agenda Estratégica de Investigación en Sanidad Animal o el portal web vetinnova y Vetresponsable, entre otras.
Además, la directora gerente hizo un repaso general por todas las iniciativas que Vet+i ha puesto en marcha desde la última reunión, como la participación en la Jornada de Biocomunica 2022, la participación y organización de la Conferencia anual de las plataformas biomédicas, la participación en Transfiere y las Jornadas organizadas de AIZA o las actividades de difusión a través de Redes Sociales, Jornadas, noticias, etc., que en cierto modo contribuyen con la tarea principal del Comité, al favorecer la colaboración público-privada y la transferencia al mercado de los avances realizados en sanidad animal, que responde al objetivo estratégico de innovación y colaboración público-privada, estrategia 5 de ‘Disponibilidad de medicamentos veterinarios’ del Plan Estratégico de Vet+i 2030.