La patronal veterinaria llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Madrid para dar un repaso a la situación del sector y presentar sus presupuestos
Veterindustria celebra su Asamblea General Ordinaria
La patronal veterinaria llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Madrid para dar un repaso a la situación del sector y presentar sus presupuestos
Redacción -
22-09-2022 - 10:47 H - min.
La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) celebró el martes 20 de septiembre su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema).
El acto estuvo presidido por Andrés Fernández, presidente de Veterindustria; por Pablo Muniesa, vicepresidente de la asociación y director general de Elanco Animal Health en España y Portugal; y por Santiago de Andrés, director general de Veterindustria y presidente de la Fundación Vet+i.
La Asamblea fue inaugurada por el presidente de la patronal, Andrés Fernández, que agradeció la presencia de los representantes de las empresas asociadas para reencontrarse y dar un repaso a la situación del sector y las actividades de la Asociación, en unos momentos difíciles por la situación económica nacional tras la crisis causada por la pandemia, todavía no totalmente superada y la complicada coyuntura internacional.
Por su parte, el director general, Santiago de Andrés, presentó el Informe de Gestión, la Memoria de Actividades de 2021 y los Presupuestos, que fueron aprobados por unanimidad de los asociados, además de otros acuerdos del Orden del Día.
La Asamblea General finalizó con la conferencia pronunciada por Arancha Bengoechea, socia de la consultora Andersen en el Área de derecho público y regulatorio, sobre la ‘Nueva normativa de envases y residuos de envases: implicaciones para la industria de sanidad y nutrición animal’, en la que explicó los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), sobre envases y residuos de envases.