DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

EMPRESAS

Los veterinarios de Murcia se forman en manejo de la osteoartritis de la mano de Ecuphar

Durante la formación se destacó la importancia de realizar tratamientos a largo plazo con antiinflamatorios no esteroideos y llevar a cabo un manejo multimodal acorde a las características del paciente

La jornada ‘Uniendo piezas en equipo’ de Ecuphar formó a los veterinarios de Murcia en el manejo de la osteoartritis.
La jornada ‘Uniendo piezas en equipo’ de Ecuphar formó a los veterinarios de Murcia en el manejo de la osteoartritis.

Los veterinarios de Murcia se forman en manejo de la osteoartritis de la mano de Ecuphar

Durante la formación se destacó la importancia de realizar tratamientos a largo plazo con antiinflamatorios no esteroideos y llevar a cabo un manejo multimodal acorde a las características del paciente

Jorge Jiménez - 01-12-2023 - 11:51 H - min.

El pasado miércoles 29 de noviembre, tuvo lugar en Murcia una formación impulsada por Ecuphar (Grupo Animalcare) sobre osteoartritis (OA) en veterinaria, que contó con un formato en el que se aportó la visión del anestesiólogo y del traumatólogo a los asistentes.

La formación, titulada ‘Uniendo piezas en equipo’, se llevó a cabo en las instalaciones de Provesa y contó con la intervención de los expertos Miquel Llor y Maite Escobar, ambos del Hospital Veterinario Animalicos.

El evento, que se impartió en formato de media jornada, culminó con una mesa redonda con gran interactividad y las 30 clínicas representadas en el evento.

Durante el encuentro, se destacaron especialmente algunos aspectos, como la necesidad de realizar diagnóstico precoz de la OA, protocolarizando el examen clínico en animales jóvenes a partir del medio año.

Asimismo, durante la jornada se incidió en la necesidad de realizar tratamientos a largo plazo con antiinflamatorios no esteroideos (AINES) con eficacia prolongada, acorde a la severidad de la patología, pero siempre en rango mínimo de entre 1 y 3 meses.

Otro de los puntos en los que se hizo especial hincapié durante el encuentro, fue la importancia de realizar un manejo multimodal de la osteoartritis acorde a las características del paciente.

Maite Escobar del Hospital Veterinario Animalicos durante su intervención

DAXOCOX, EL PRIMER Y ÚNICO ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDEO DE ADMINISTRACIÓN SEMANAL

Con esta formación, desde Ecuphar han querido reforzar su compromiso en la colaboración con el veterinario para mejorar el manejo de esta enfermedad de tan alta prevalencia.

Asimismo, recuerdan que disponen de una solución en el tratamiento farmacológico de la OA, Daxocox, el primer y único antiinflamatorio no esteroideo de administración semanal.

A este respecto, desde Ecuphar han subrayado las ventajas de Daxocox, gracias a la farmacología fásica de 7 días, que ofrece unos niveles de fármaco activo durante una semana.

Daxocox, distribuido en España por Ecuphar, es uno de los AINE innovadores autorizados más recientemente contra la osteoartritis canina, con inhibición selectiva de la COX-2, que se metaboliza en un metabolito pirazol activo que es responsable de los efectos clínicos.

Por último, desde Ecuphar adelantan que tienen previsto realizar más formaciones de manejo de osteoartritis por la geografía española.

La formación contó con la intervención de los expertos Miquel Llor y Maite Escobar

VOLVER ARRIBA