JUEVES, 27 de marzo 2025

JUE, 27/3/2025

EMPRESAS

Las ventas de Virbac se incrementaron casi un 5% en 2023

Los ingresos de Virbac continuaron creciendo en 2023

Sébastien Huron, presidente de Virbac.
Sébastien Huron, presidente de Virbac.

Las ventas de Virbac se incrementaron casi un 5% en 2023

Los ingresos de Virbac continuaron creciendo en 2023

Redacción - 17-01-2024 - 17:59 H - min.

Los ingresos de 2023 de la compañía de salud animal Virbac fueron de 1.246,9 millones de euros, lo que representa un 4,9% más que en el mismo periodo de 2022 a tipos de cambio constante. “En un contexto de normalización del crecimiento del mercado, este desempeño demuestra la resiliencia de nuestro modelo de negocio”, apuntan desde la compañía.

Por especies, a pesar de la caída de las ventas de la gama de vacunas para perros y gatos y de la caída de los antiparasitarios, el segmento de animales de compañía creció un 3,5% a tasas constantes, impulsado por el comportamiento de las gamas de petfood, especialidades y dermatología.

Por su parte, el segmento de animales de granja registró un crecimiento más pronunciado, del 6,7% a tipos constantes, impulsado tanto por los rumiantes (+7,8% a tipos constantes) como por los cerdos (+13,1% a tipos constantes).

Por regiones, Europa (+5,8% a tasas constantes) y Asia/Pacífico (+4,0% a tasas constantes) siguen siendo las principales áreas que impulsaron el crecimiento orgánico durante el año. El crecimiento en Europa fue impulsado principalmente por Francia (+6,9% a tasas constantes), el norte de Europa y el sur de Europa (respectivamente +4,0% y +4,9% a tasas constantes), así como por Turquía, donde el volumen de negocios se duplicó con creces en comparación con 2022.

Por su parte, en Asia/Pacífico, los principales contribuyentes fueron India (+6,1% a tipos constantes), seguida de Australia y Nueva Zelanda (respectivamente +4,9% y +6,7% a tipos constantes), compensando la caída observada en China (-10,8% a tipos constantes), mientras que el negocio en el sudeste asiático se mantuvo estable.

En América Latina (+4,9% a tasas constantes), observamos una muy buena dinámica de crecimiento en todas nuestras filiales, con la excepción de Chile que, a pesar de un repunte en el segundo semestre, sigue siendo penalizado por la fuerte desaceleración del negocio acuícola observado en el primer semestre, particularmente en antibióticos y vacunas. “Nuestros ingresos en Estados Unidos aumentaron un +3,5% a tasas constantes, a pesar del efecto de liquidación de existencias de los distribuidores durante un año”, añaden.

PERSPECTIVAS PARA 2024

“Para el año 2024, confirmamos nuestro objetivo de crecimiento de ingresos entre el 4% y el 6% a tasas y alcance constantes, así como una relación entre ‘ingresos operativos corrientes antes de la amortización de activos resultantes de adquisiciones’ (Ebit ajustado) a ‘ingresos’ de alrededor del 15% a tipos de cambio constantes.

“Como anunciamos en nuestras comunicaciones anteriores, este nivel de rentabilidad tiene en cuenta una mayor aceleración deliberada de nuestras inversiones en I+D, que representan casi +0,5 puntos como porcentaje de los ingresos en comparación con 2023”, explican.

Por último, reafirman su ambición de alcanzar un ratio de Ebit ajustado del 20% para 2030.

VOLVER ARRIBA