VIERNES, 20 de junio 2025

VIE, 20/6/2025

EMPRESAS

Las ventas de Salud Animal de Boehringer Ingelheim crecieron casi un 7% en 2023, gracias al lanzamiento de nuevos productos

Boehringer Ingelheim ha publicado su informe de resultados de 2023 en el que ha registrado un crecimiento de sus ventas netas del 9,7%, hasta los 25.600 millones de euros

Michael Schmelmer, miembro del Consejo de Administración y responsable del área de Finanzas y Funciones del Grupo Boehringer Ingelheim, y Hubertus von Baumbach, presidente del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim.
Michael Schmelmer, miembro del Consejo de Administración y responsable del área de Finanzas y Funciones del Grupo Boehringer Ingelheim, y Hubertus von Baumbach, presidente del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim.

Las ventas de Salud Animal de Boehringer Ingelheim crecieron casi un 7% en 2023, gracias al lanzamiento de nuevos productos

Boehringer Ingelheim ha publicado su informe de resultados de 2023 en el que ha registrado un crecimiento de sus ventas netas del 9,7%, hasta los 25.600 millones de euros

Francisco Ramón López - 17-04-2024 - 11:07 H - min.

Boehringer Ingelheim ha presentado su informe de resultados de 2023, en el que ha anunciado una fuerte aceleración de sus desarrollos en fase avanzada a nivel global este periodo, a medida que los ensayos clínicos en áreas de investigación clave han evolucionado según lo previsto.

De esta manera, destacan que las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) aumentaron un 14,2% hasta los 5.800 millones de euros, representando el 22,5% de las ventas netas del grupo.

En concreto, las ventas netas aumentaron un 9,7% hasta los 25.600 millones de euros en 2023, impulsadas por un crecimiento de 10,3% en Salud Humana y un 6,9% en Salud Animal. “Ambas áreas de negocio superaron la actuación en sus respectivos mercados”, remarcan desde la compañía.

“Me complace ver lo equilibrado y sólido que se presenta nuestro portfolio”, afirma Hubertus von Baumbach, presidente del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim. “Estamos decididos a acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos y ponerlos a disposición de los pacientes de la manera más rápida y eficaz posible. Con ello, nuestra misión consiste no sólo en ayudar a los pacientes, sino también a contribuir a que los sistemas de salud sean cada vez más justos y mejores”, añade.

En cuanto a la Salud Animal, que alcanzó unas ventas de 4.700 millones (+6,9%), desde Boehringer Ingelheim subrayan que ha reforzado su cuota de mercado en los segmentos de animales de compañía, equino y ganadería.

El crecimiento se vio impulsado por una mayor demanda en su diversa cartera de productos, que incluye antiparasitarios, productos terapéuticos para animales de compañía y vacunas. Nexgard®, un comprimido masticable para proteger a los perros contra pulgas y garrapatas, el mayor producto de la cartera de Salud Animal de la compañía, creció un 17,2% hasta alcanzar los 1.200 millones de euros.

Igualmente, recuerdan que, en 2023, Boehringer Ingelheim lanzó a nivel global cuatro nuevos productos importantes: Senvelgo® para gatos con diabetes; NexGard® Plus para proteger a los perros contra pulgas, garrapatas, enfermedad del gusano del corazón, lombrices intestinales y anquilostomas; NexGard® COMBO que protege contra pulgas y garrapatas, previene la enfermedad del gusano del corazón, trata y controla ascárides, anquilostomas y tenias; y Frontpro®, un comprimido masticable de venta sin receta para el control de pulgas y garrapatas en perros. Todos los nuevos productos contribuyeron al crecimiento de las ventas.

FUERTE CRECIMIENTO EN EL PORTFOLIO TAMBIÉN EN SALUD HUMANA

En el ámbito de la salud humana, la empagliflozina, (de nombre comercial Jardiance®), que está indicado para tratar la diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardíaca, mantuvo su fuerte impulso en 2023, ya que las ventas globales aumentaron un 31% hasta los 7.400 millones de euros. Las ventas de nintedanib (de nombre comercial Ofev®), un medicamento indicado para el tratamiento de pacientes con fibrosis pulmonar idiopática y enfermedades pulmonares intersticiales crónicas con fenotipo progresivo, aumentaron un 12,8% hasta los 3.500 millones de euros.

La opción terapéutica para enfermedades cardio, renales y metabólicas también recibió la aprobación regulatoria en Europa y Estados Unidos para una tercera indicación, el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Se estima que unos 850 millones de personas padecen esta enfermedad crónica en todo el mundo. Este medicamento puede ayudar potencialmente a manejar las condiciones cardio, renales y metabólicas de más de 1.000 millones de personas.

CONTINÚAN LAS ELEVADAS INVERSIONES EN I+D

Desde la compañía explican que los desarrollos en fase final han avanzado significativamente en las áreas de oncología, enfermedades cardio respiratorias, cardio renales y metabólicas y salud mental. En el área de Oncología, brigimadlina está avanzando en las fases de su estudio clínico principal para el tratamiento del liposarcoma desdiferenciado, un cáncer raro con pocas opciones terapéuticas hasta la fecha.

También en Oncología, el desarrollo clínico del inhibidor zongertinib se aceleró basándose en los primeros datos clínicos positivos. Además, survodutide mostró resultados prometedores en la fase II para la enfermedad hepática, debido a la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH). Adicionalmente, esta molécula ha iniciado los ensayos clínicos de fase III para el tratamiento de la obesidad.

Las inversiones en I+D aumentaron a 5.200 millones de euros en 2023, lo que equivale al 25,1% de las ventas netas de Salud Humana (20.800 millones de euros). Boehringer Ingelheim también intensificó sus inversiones en tecnologías digitales y de la información para I+D con el fin de aprovechar nuevas oportunidades, incluyendo entre ellas el uso de la Inteligencia Artificial.

“Nuestro esfuerzo en I+D en 2023 nos posiciona entre los principales inversores en materia de innovación de la industria farmacéutica”, celebra Michael Schmelmer, miembro del Consejo de Administración y responsable del área de Finanzas y Funciones del Grupo Boehringer Ingelheim. “Estamos comprometidos en mantener estos altos niveles de inversión para garantizar que llevamos la innovación a los pacientes lo más rápido posible en todos nuestros desarrollos en fase de investigación. Nuestros 53.500 empleados saben que cada día puede marcar una diferencia real en la vida de los pacientes”, indica.

DESARROLLO SOSTENIBLE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

Boehringer también hizo que su programa de sostenibilidad evolucionara aún más para profundizar en el enfoque de la equidad sanitaria en aquellas áreas donde puede contribuir de manera más relevante a la sociedad y al medio ambiente.

Entre las iniciativas más importantes, cabe citar el apoyo prestado a la Asociación público-privada ‘Defeat-NCD’, cuyo objetivo es la cobertura sanitaria de las enfermedades no transmisibles en regiones en desarrollo; y la iniciativa sanitaria global ‘Angels’, en colaboración con la Organización Europea de Ictus (ESO, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de Ictus (WSO, por sus siglas en inglés), que se ha convertido en la mayor comunidad del mundo en la atención de los eventos cerebrovasculares como el ictus, ayudando a 16 millones de pacientes en 155 países a recibir una atención óptima.

VOLVER ARRIBA