SÁBADO, 15 de marzo 2025

SÁB, 15/3/2025

EMPRESAS

Una cumbre europea destaca los beneficios científicamente probados del vínculo entre humanos y animales

La cumbre fue organizada por la Federación Europea de Veterinarios de Animales de Compañía y Zoetis y en ella presentaron a políticos y expertos de la industria el Informe sobre el vínculo entre humanos y animales

Danny Holmes, presidente de Fecava, durante su intervención en la cumbre.
Danny Holmes, presidente de Fecava, durante su intervención en la cumbre.

Una cumbre europea destaca los beneficios científicamente probados del vínculo entre humanos y animales

La cumbre fue organizada por la Federación Europea de Veterinarios de Animales de Compañía y Zoetis y en ella presentaron a políticos y expertos de la industria el Informe sobre el vínculo entre humanos y animales

Redacción - 27-03-2024 - 16:00 H - min.

La Federación Europea de Veterinarios de Animales de Compañía (Fecava), en colaboración con Zoetis, líder mundial en medicina y vacunación para mascotas y ganado, organizó recientemente la Cumbre de partes interesadas sobre animales de compañía en Bruselas este mes de marzo.

El evento tuvo como objetivo dar a conocer el nuevo informe Human-Animal Bond —Informe sobre el vínculo entre humanos y animales, que destaca los beneficios científicamente probados del vínculo entre humanos y mascotas.

Durante la cumbre, responsables políticos, personas influyentes y expertos de la industria pidieron un debate en profundidad sobre las políticas de animales de compañía de la Unión Europea (UE) y los Estados miembros para respaldar los múltiples beneficios del vínculo entre humanos y animales en toda Europa, respaldados por los datos presentados en el Informe sobre el vínculo entre humanos y animales.

El informe, que es el primero de su tipo, presenta argumentos sólidos para reexaminar las políticas de salud mental y envejecimiento saludable de la UE, así como para encontrar otras formas de apoyar al 46% de los hogares europeos que ya conviven con una mascota, especialmente a medida que aumentan el coste de la vida, haciendo que sea más difícil para los titulares de las mascotas cuidar de sus animales.

La cumbre comenzó con una interesante introducción de Marina Kaljurand, de Estonia y miembro del Intergrupo sobre Bienestar Animal y Conservación de los Animales, que compartió anécdotas sentidas sobre su vida con su scottish terrier, enfatizando el vínculo único que compartían.

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ATENCIÓN VETERINARIA PARA LAS MASCOTAS

Durante la cumbre se profundizó en cómo tanto los humanos como los animales se benefician del vínculo, especialmente porque los avances en la salud y el bienestar animal permiten prolongar la vida con las mascotas. En este sentido, Jamie Brannan, de Zoetis, subrayó el papel fundamental de la salud animal en el fomento de este vínculo.

“Necesitamos trabajar juntos para desarrollar acciones a nivel europeo para crear conciencia sobre los beneficios del vínculo entre humanos y animales para la salud”, destacó Brannan, subrayando que “con los beneficios demostrados del vínculo para el bienestar físico y mental, debemos avanzar en medidas para apoyar a los profesionales veterinarios, garantizar que los productos y servicios para el cuidado de mascotas sean accesibles y que los espacios comunitarios sean aptos para mascotas. Medidas como estas podrían contribuir a que las mascotas tengan acceso a la mejor atención veterinaria posible y, a su vez, brindar comodidad y muchos otros beneficios a sus responsables”.

Por su parte, Danny Holmes, presidente de Fecava, explicó la importancia de la salud animal para fomentar un vínculo seguro y saludable entre las mascotas y los titulares. Asimismo, destacó la amenaza de las enfermedades zoonósicas y enfatizó el papel del veterinario en el seguimiento y mantenimiento de la salud de las mascotas.

El presidente abogó también por controles veterinarios periódicos y una mayor concienciación entre los responsables de las mascotas, sugiriendo que los formuladores de políticas deberían facilitar el acceso a la atención veterinaria para todos los propietarios de mascotas.

Durante el panel de discusión, la vicepresidenta de Fecava, Ann Criel, abordó los desafíos que enfrentan los veterinarios en su práctica diaria, y habló de la influencia de los medios de comunicación en las decisiones sobre la propiedad de mascotas, destacando las complejidades emocionales que rodean las decisiones al final de la vida de los titulares de mascotas de edad avanzada.

El panel también contó con la profesora Marie José Enders-Slegers, de IAHAIO, Georgia Diamatopoulou, de Four Paws y Andrea Gavinelli, de Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea. Los tres ponentes, enfatizaron la importancia de captar atención política para el vínculo humano-animal.

A modo de conclusión, desde la FVE destacaron la importancia de permitir el acceso de los perros a más lugares públicos, y para concluir el encuentro se lanzó una pregunta al aire: “¿cuándo se permitirán perros en el parlamento de la UE?”.

ACCEDE AL INFORME

VOLVER ARRIBA