El Máster en Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid arranca en octubre y finalizará en junio de 2023
Últimas plazas para la XIX edición del Máster en Seguridad Alimentaria de Colvema
El Máster en Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid arranca en octubre y finalizará en junio de 2023
Redacción -
07-09-2022 - 10:29 H - min.
En el mes de abril, el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) abría las inscripciones para la XIX Edición de su Máster en Seguridad Alimentaria, que tendrá lugar de octubre de 2022 a junio de 2023.
Ahora, el Colegio ha anunciado las últimas plazas para el máster, que cuenta, como lo ha hecho en anteriores ediciones, con el respaldo de instituciones como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y empresas líderes del sector.
Desde Colvema destacan que su máster es el único que aborda la seguridad alimentaria de forma totalmente presencial, dando opción a los alumnos de visitar empresas punteras del sector. Además, cuenta con un 80% de empleabilidad, según destacó Felipe Vilas, director del máster y presidente del colegio de veterinarios, que subrayó que algunos de los alumnos han llegado a ocupar puestos de responsabilidad en empresas alimentarias y en la Administración.
Durante sus ediciones anteriores, el máster de Colvema se ha consolidado en el sector de la seguridad alimentaria, siendo reconocido por la formación que obtienen sus alumnos, tal y como señaló recientemente la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.
Asimismo, Ana Rodríguez Castaño, veterinaria y secretaria general de la Aesan, entidad que representa la máxima autoridad en seguridad alimentaria a nivel nacional, también hizo hincapié en el alto nivel formativo de los alumnos del máster de Colvema, destacando que es una cualidad que demandan las empresas del sector.
Para acceder al máster es necesario haber cursado titulaciones como Veterinaria, Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos o Biología; también está disponible para ingenieros químicos e ingenieros agrónomos, así como otros titulados que acrediten conocimientos y experiencia suficientes en el campo de la seguridad alimentaria.