LUNES, 29 de mayo 2023, actualizado a las 7:46

LUN, 29/5/2023 | 7:46

EMPRESAS

Los trabajadores del laboratorio veterinario Ovejero comienzan una huelga indefinida

Los empleados de Ovejero inician una huelga indefinida por temor al cierre de la compañía después de que esta haya roto las negociaciones con el Grupo Labiana, que había presentado un plan con el visto bueno de acreedores y Gobierno

Imagen de la manifestación de los trabajadores de Laboratorios Ovejero.
Imagen de la manifestación de los trabajadores de Laboratorios Ovejero.

Los trabajadores del laboratorio veterinario Ovejero comienzan una huelga indefinida

Los empleados de Ovejero inician una huelga indefinida por temor al cierre de la compañía después de que esta haya roto las negociaciones con el Grupo Labiana, que había presentado un plan con el visto bueno de acreedores y Gobierno

Redacción - 17-05-2021 - 12:42 H - min.

Más de un millar de personas participaron en una manifestación el pasado 13 de mayo por las calles de León para exigir una solución viable para Laboratorios Ovejero. Y es que Comisiones Obreras (CCOO) de León, la Federación de Industria de CCOO y la plantilla de la empresa quieren que se vuelva a la negociación ya iniciada con el Grupo Labiana, que defienden que trae un proyecto de futuro para la planta.

Mientras tanto la dirección de Laboratorios Ovejero, según el sindicato, ha roto el acuerdo al que se había llegado con todas las partes, incluido el principal acreedor que es la Junta de Castilla y León, y ha empezado las negociaciones de venta con el grupo Zendal, que CCOO asegura que “todavía no ha presentado ninguna propuesta de futuro”.

Por todo esto, los trabajadores han anunciado que este lunes 17 de mayo comienza una huelga indefinida en la fábrica de la que dependen 80 trabajadores directos y 120 indirectos.

“La situación para la plantilla es muy preocupante ya que llevan 10 meses sin cobrar sus salarios. Para CCOO esta situación se estaba encauzando, a través de la mediación de la Fundación Anclaje, con las negociaciones ya cerradas con el Grupo Labiana que, incluso había inyectado ya 2 millones de euros para aprovisionamientos”, lamentan.

Sin embargo, toda la negociación se ha complicado después de que, “por sorpresa”, la dirección, representada por Juan Pablo Ovejero, el director de la firma e hijo del fundador, haya permitido irrumpir en escena a Zendal, que ahora opta a la venta de la planta de productos de sanidad animal.

CCOO explica que la fábrica está en pre-concurso de acreedores por la acumulación de una deuda de 15 millones de euros. “Su continuidad depende de que haya una empresa que tenga el acuerdo de los acreedores, entre ellos los trabajadores y trabajadoras por los salarios impagados, y que presente un plan de viabilidad futuro”, señalan.

El sindicato explica que el objetivo parecía logrado con la propuesta de Labiana, un grupo catalán que había conseguido “concitar el acuerdo de la mayoría de los acreedores” y que contaba ya con visto bueno del Gobierno Regional.

Por eso, la plantilla ha acusado de “avaricia” al CEO de Laboratorios Ovejero al romper el acuerdo de exclusividad que mantenía con Labiana para dejar entrar en escena a Zendal, una firma que, según CCOO, es competencia directa de la fábrica leonesa y “cuyas intenciones, a la vista del poco interés en conseguir un acuerdo laboral con la plantilla, podría ser cerrar la fábrica”.

Para CCOO de León el cierre de esta firma, con 70 años de antigüedad en León, sería otro gran problema en el ya deteriorado panorama laboral de esta provincia, que ha soportado el cierre de la minería, de buena parte de la industria energética y que también está viendo desaparecer poco a poco empresas emblemáticas de su cada vez más mermado tejido industrial.

VOLVER ARRIBA