LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

Labiana anuncia el inminente lanzamiento del genérico inyectable veterinario Tolfelab

Se trata de un antiinflamatorio que puede prescribirse como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades que cursen con dolor e inflamación en bovino, porcino, perros y gatos. Su principio activo es el ácido tolfenámico

Tolfelab de Labiana refuerza el plan de crecimiento de la compañía.
Tolfelab de Labiana refuerza el plan de crecimiento de la compañía.

Labiana anuncia el inminente lanzamiento del genérico inyectable veterinario Tolfelab

Se trata de un antiinflamatorio que puede prescribirse como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades que cursen con dolor e inflamación en bovino, porcino, perros y gatos. Su principio activo es el ácido tolfenámico

Redacción - 14-12-2022 - 11:41 H - min.

Labiana, laboratorio experto en salud animal y humana con presencia internacional, continúa avanzando en su plan de negocio, focalizado en la consolidación y el lanzamiento de nuevos productos propios como principal vector de crecimiento, con la reciente aprobación del medicamento veterinario Tolfelab 40mg/ml, un medicamento veterinario genérico de administración inyectable, que ya ha recibido la autorización para su comercialización por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), tras el dictamen favorable emitido por el Comité de Medicamentos Veterinarios (Codem-Vet) y que también se ha registrado en otros nueve países europeos más.

Tolfelab es un antiinflamatorio que puede prescribirse como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades que cursen con dolor e inflamación en bovino, porcino, perros y gatos. Su principio activo es el ácido tolfenámico, una molécula que sigue un ciclo enterohepático que asegura una permanencia más prolongada de las concentraciones terapéuticas en plasma, lo que confiere a Tolfelab propiedades antiinflamatorias prolongadas en el tiempo.

Asimismo, Tolfelab cuenta con unos tiempos de espera muy bajos, lo que resulta en una propiedad de gran valor en el tratamiento de dolencias y enfermedades en animales de producciones ganaderas para alimentación humana.

Según declara Antonio José Ortiz, director comercial de la división de salud animal de Labiana, “otro de los puntos fuertes de Tolfelab es que reúne cuatro especies distintas en un único medicamento veterinario frente a su competencia, que desarrolla medicamentos específicos para animales de producción ganadera o de pequeños animales. Esto supone un avance desde el punto de vista de la sostenibilidad y la mejora de procesos, además de que Tolfelab representa la apuesta de la compañía por el crecimiento de su vademécum específico de pequeños animales”.

Con el inminente lanzamiento de este nuevo producto, Labiana prosigue así con el desarrollo de su plan de negocio, que pasa por cerrar 2022 con una cifra de negocio en torno a los 60 millones de euros, un 5,3% más que en 2021. En el primer semestre del actual ejercicio, la compañía ya facturó 29 millones de euros e incrementó su Ebitda un 12,1%, hasta los 2,3 millones de euros.

DESARROLLO DE PRODUCTOS PROPIOS

Precisamente, el desarrollo de productos propios se enmarca en el objetivo de Labiana de su ‘pipeline’ con soluciones de valor añadido que mejoren la rentabilidad de las explotaciones ganaderas por su menor frecuencia de aplicación, menores tiempos de espera, efectos LA “long acting” y a precios competitivos como los que pueden ofrecer los medicamentos veterinarios genéricos.

En esta línea, el próximo lanzamiento de Tolfelab se suma además al de la Oxitetraciclina 300mg/ml, un antibiótico de larga duración que la compañía puso en el mercado hace apenas un mes, bajo la denominación comercial de Labimycin© LA 300mg/ml. Coincide que este primer genérico inyectable de Oxitetraciclina, autorizado para el tratamiento de infecciones ovinas y bovinas, acaba de ser aprobado en estos días además para uso porcino, atendiendo así a tres de las producciones ganaderas más importantes en España y de toda la Unión Europea.

Labymicin© LA es un antibiótico de larga duración que consigue una acción prolongada, con solo una única inyección intramuscular, lo que repercute en unos beneficios económicos y de manejo para las granjas y de mejora del bienestar animal.

Labiana, el primer laboratorio farmacéutico veterinario español que cotiza en Bolsa, cuenta con una de las mayores fábricas de inyectables de salud animal de España, y posiblemente de Europa, en la localidad de Terrassa. Actualmente, el área de salud animal de la compañía representa el 49,5% de su negocio, mientras el 50,5% restante corresponde al área de salud humana.

Con este modelo de negocio diversificado entre salud humana y animal, la compañía cuenta con un portfolio total de 546 registros de productos propios en más de 90 países y ha fabricado más de 600 referencias diferentes a lo largo de los últimos dos años. Solo en España, Labiana comercializa más de 100 soluciones e igualmente exporta cerca de 250.

VOLVER ARRIBA