DOMINGO, 24 de septiembre 2023, actualizado a las 21:38

DOM, 24/9/2023 | 21:38

EMPRESAS

Las tendencias en alimentación para animales de compañía en 2023 según la inteligencia artificial

Una inteligencia artificial ha considerado que las tendencias para este año estarán centradas en el interés de los propietarios de mascotas por los ingredientes naturales y de alta calidad, así como por una mayor conciencia ambiental

La inteligencia artificial es capaz de escribir textos basados en las indicaciones del usuario.
La inteligencia artificial es capaz de escribir textos basados en las indicaciones del usuario.

Las tendencias en alimentación para animales de compañía en 2023 según la inteligencia artificial

Una inteligencia artificial ha considerado que las tendencias para este año estarán centradas en el interés de los propietarios de mascotas por los ingredientes naturales y de alta calidad, así como por una mayor conciencia ambiental

Francisco Ramón López - 14-02-2023 - 14:17 H - min.

A finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) se popularizó entre el gran público con el lanzamiento de ChatGPT-3, la última versión de la inteligencia artificial de la compañía OpenAI que es capaz de reproducir el lenguaje humano en formato chat.

Esta inteligencia artificial puede, a partir de las indicaciones que se le ofrezca, redactar textos basados en las toneladas de información con la que se ha entrenado, lo que le permite abordar prácticamente cualquier tema.

El sector de la sanidad y la nutrición animal no es una excepción, y en Animal’s Health hemos querido comprobar hasta qué punto esta inteligencia artificial es capaz de analizar este mercado, por lo que hemos solicitado que nos ofrezca cuáles cree que serán las tendencias en la alimentación para animales de compañía en este 2023.

En total, la inteligencia artificial ha dado con 6 tendencias destacadas: alimentos personalizados, de alta calidad, a base de plantas, naturales y sin cereales, con enfoque en la salud y el bienestar, y con envases sostenibles. Todas estas características serán tendencia este año.

Respecto a los alimentos personalizados, la IA considera que en 2023 se espera que los propietarios de mascotas busquen alimentos personalizados para satisfacer sus necesidades específicas. “Los alimentos personalizados pueden incluir ingredientes específicos, como proteínas alternativas, para perros con alergias alimentarias, o fórmulas especiales para perros mayores o con problemas de salud específicos”, detalla.

Respecto a los alimentos de alta calidad, indica que los propietarios de mascotas valoran cada vez más la calidad de los ingredientes de los alimentos que consumen sus animales, por lo que en 2023 se espera que haya una mayor demanda de alimentos de alta calidad, con ingredientes orgánicos, libres de subproductos y conservantes artificiales.

En la misma línea, expone, en cuanto a la tendencia de los alimentos naturales y sin cereales, que estos ya han estado siendo tendencia en los últimos años, y se espera que esta continúe en 2023. “Los alimentos sin cereales son ideales para perros con alergias alimentarias y, a menudo, se consideran más saludables para los perros en general”, asegura.

Asimismo, en lo referente a alimentos a base de plantas, adelanta que, a medida que la preocupación por el medio ambiente continúa creciendo, se espera que los alimentos a base de plantas para mascotas sean cada vez más populares en 2023. “Los alimentos a base de plantas pueden ser una alternativa saludable y sostenible para los alimentos tradicionales para mascotas”, defiende.

Pasándose al enfoque en la salud y el bienestar, la inteligencia artificial considera que en 2023 se espera que los propietarios estén cada vez más interesados en alimentos que promuevan la salud y el bienestar de sus mascotas, por lo que se primarán los alimentos enriquecidos con vitaminas y minerales, probióticos y otros nutrientes específicos que pueden ayudar a mejorar la salud general y prevenir enfermedades.

Por último, para la IA, los envases sostenibles también serán tendencia, ya que, además de la calidad de los alimentos, los titulares de mascotas están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de los envases. “En 2023, se espera que haya una mayor demanda de envases sostenibles, como bolsas reciclables o biodegradables”, remarca.

“En general, las tendencias en alimentación de animales de compañía para 2023 reflejan una mayor preocupación por la salud y el bienestar de las mascotas, así como una mayor conciencia ambiental”, concluye.

LAS MARCAS DE NUTRICIÓN ANIMAL SIGUEN ESTAS TENDENCIAS

Estas tendencias no son nuevas para la industria de la nutrición animal, que se sigue esforzando para satisfacer las demandas de los propietarios de mascotas y que las han tenido en cuenta para desarrollar algunos de sus productos.

Un ejemplo es la marca Ownat, que ha lanzado una nueva gama, Author, que gira precisamente sobre una de estas tendencias: los alimentos de alta calidad. Y es que el resumen que hacen desde la cooperativa Cotécnica, que produce este alimento, es que simplemente es “lo mejor que hemos hecho nunca”.

Se trata de una gama que ofrece dietas a base de carne fresca, sin harinas cárnicas, y que presenta como mínimo un 90% de ingredientes naturales, con productos para perros y gatos ‘grain free’ y ‘low grain’. De esta manera, Author también encaja con la tendencia que ha extraído la inteligencia artificial sobre alimentos naturales.

En este ámbito, desde Ownat inciden en uno de los apuntos de la IA, que los productos estén libres de subproductos y conservantes artificiales, ya que ninguna de sus elaboraciones contiene conservantes, ni colorantes o aditivos artificiales que no aporten valor nutricional o funcional al producto.

Otro ejemplo de marca de nutrición animal que encaja dentro de las tendencias del sector para este 2023 es Specific, de Dechra, que sigue al pie de la letra el enfoque en el medio ambiente, que es una de las bases de las demandas de los propietarios, según esta IA, y que tienen muy en cuenta en Dechra a través su filosofía 'Circle of Good'.

En este sentido, en lo que respecta a los envases sostenibles, ya lanzaron una nueva gama de dietas orgánicas en bolsas reciclables. Estas nuevas bolsas están hechas de capas del mismo tipo de plástico, pero con una barrera de gas entre las capas.

Esto proporciona un embalaje más ligero y resistente que las bolsas convencionales, pero como se trata de un único tipo de plástico, puede reciclarse. “Las dietas ecológicas son el comienzo y nos comprometemos a tener todas nuestras dietas Specific en envases reciclables para 2023”, adelantan.

Pero este compromiso por la sostenibilidad llega también a los ingredientes, pues usan fuentes de proteína alternativas —otra tendencia que también menciona la IA—, como el krill, el aceite de pescado y la harina de pescado.

Todos estos ingredientes están certificados por el Marine Stewardship Council (MSC), IFFO RS Standard o Friends of the Sea. Desde la marca aseguran que revisan regularmente sus diez ingredientes principales, evaluando el riesgo de escasez y poniendo en marcha planes si creen que existe un riesgo creciente. Además, han comenzado a utilizar algas, en su comida para gatos con sardinas.

VOLVER ARRIBA